Dispositivos de Procesamiento

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Dispositivos de Procesamiento por Mind Map: Dispositivos de Procesamiento

1. CPU

1.1. Características

1.1.1. La unidad central de procesamiento (conocida por las siglas CPU, es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, su trabajo es interpretar las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y externas (provenientes de la unidad de entrada/salida). Su diseño y avance ha variado notablemente desde su creación, aumentando su eficiencia y potencia, y reduciendo aspectos como el consumo de energía y el costo.

1.2. Ventajas del CPU

1.2.1. Una ventaja de un microprocesador es su velocidad, la cual se mide en Hertz. Por ejemplo, un microprocesador con 3 GHz, es capaz de realizar 3,000 millones de tareas por segundo.

1.3. Definición

1.3.1. CPU son las siglas de Unidad Central de Procesamiento y su nombre ya explica bastante su tarea. Se trata del componente primario de un ordenador (o Tablet, móvil) que procesa todas las instrucciones del dispositivo. El CPU se puede considerar como el «cerebro» de un dispositivo.

2. ELABORADO POR: ESMERALDA LISSETTE ALVARADO SARAVIA

3. Tarjeta Madre

3.1. Definición

3.1.1. La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.

3.2. Características

3.2.1. Cuando nos disponemos de analizar los diferentes componentes o partes que se encuentran disponibles dentro de un equipo informático, las placas base juegan dentro de los equipos un papel muy importante, y poseen además, una gran responsabilidad en relación al funcionamiento de los sistemas.

3.2.2. También son conocidas con el nombre de placas madre y conforman un componente necesario e importante que debe de estar presente en todos los equipos informáticos actuales para lograr un adecuado funcionamiento, existiendo en distintos formatos dependiendo del dispositivo en el que se encuentran instaladas.

3.3. Ventajas

3.3.1. -Bajo costo. -Reducción del calentamiento interno del CPU. -La comodidad de tener todos los chips controladores en una sola placa. -Ahorro de espacio dentro del case. -Buena salida de audio, por lo general es bastante buena si no requerimos de audio profesional.

4. MEMORIA RAM

4.1. Definición

4.1.1. La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo donde se almacenan programas y datos informativos. Las siglas RAM significan “Random Access Memory” traducido al español es “Memoria de Acceso Aleatorio”.

4.2. Características

4.2.1. La memoria RAM es una memoria que se caracteriza por ser volátil, desaparece cuando apagamos el ordenador. Al contrario que esta memoria, los datos almacenados en el disco duro permanecen cuando apagamos nuestro sistema. Además de estos dos tipos de memorias, tenemos una tercero, la memoria caché del procesador.

4.3. Ventajas

4.3.1. Aumenta de espacio en la memoria interna y menos aplicaciones en el proceso y por lo tanto aumento del rendimiento, y también disminuye el consumo de la batería.

5. Memoria Rom

5.1. Definición

5.1.1. Una memoria ROM es aquella memoria de almacenamiento que permite sólo la lectura de la información y no su destrucción, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía que la alimente.

5.2. Características

5.2.1. La memoria ROM es memoria de solo lectura, por lo tanto no se puede modificar, pero sí puede actualizarse. Un ejemplo claro es el BIOS que incluyen las mother boards de las computadoras, y también los llamados firmware que incluyen aparatos como las cámaras digitales, lectores/quemadores de DVD, tarjetas de audio/video/red, etc., etc.

5.3. Ventajas

5.3.1. Que los programas fundamentales del computador estén almacenados en la ROM es que están ahí implementados en el interior del computador y no hay necesidad de cargarlos en la memoria desde el disco de la misma forma en que se carga el DOS.