
1. MEMORIA ROM
1.1. ¿QUÉ ES?
1.1.1. Es el medio de almacenamiento de programas o datos que permiten el buen funcionamiento de los ordenadores o dispositivos electrónicos a través de la lectura de la información sin que pueda ser destruida o reprogramable
1.2. CARACTERÍSTICAS
1.2.1. 1. La escritura solo se realiza una vez
1.2.2. 2. La información queda grabada aunque se le retire la energía eléctrica.
1.2.3. 3. Los datos almacenados no pueden ser cambiados o en su defecto necesitan alguna operación especial para modificarse.
1.3. TIPOS
1.3.1. 1. PROM
1.3.1.1. Programmable Read–Only Memory (Memoria de Sólo Lectura Programable), es de tipo digital y puede ser programada una única vez, ya que cada unidad de memoria depende de un fusible que se quema al hacerlo.
1.3.2. 2. EPROM
1.3.2.1. Erasable Programmable Read–Only Memory (Memoria de Sólo Lectura Borrable y Programable) es una forma de memoria PROM que puede borrarse al exponerse a luz ultravioleta o altos niveles de voltaje, borrando la información contenida y permitiendo su remplazo.
1.3.3. 3. EEPROM
1.3.3.1. Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory (Memoria de Sólo Lectura Borrable y Programable Eléctricamente) es una variante del EPROM que no requiere rayos ultravioletas y puede reprogramarse en el propio circuito, pudiendo acceder a los bits de información de manera individual y no en conjunto.
2. ¿QUÉ SON LOS DISPOSITIVOS DE PROCESAMIENTO?
2.1. Son unidades que desempeñan un importante rol en las operaciones de proceso de una computadora.
2.2. Su trabajo es interpretar las instrucciones de un programa informático mediante la realización de operaciones básicas aritméticas, lógicas y externas.
3. ELABORADO POR: Samuel Isaí Romero Guevara SMIC076621
4. MEMORIA RAM
4.1. DESCRIPCIÒN
4.1.1. Es la memoria principal de un dispositivo, esa donde se almacenan de forma temporal los datos de los programas que estás utilizando en este momento. Sus siglas significan Random Access Memory, lo que traducido al español sería Memoria de Acceso Aleatorio.
4.2. CARACTERÍSTICAS
4.2.1. 1. No guarda información sin energía.
4.2.2. 2. Los tiempos de acceso y velocidad son muy rápidos.
4.2.3. 3. Es un componente primordial en una computadora, tablet, teléfono, entre otros.
4.3. TIPOS
4.3.1. DDR
4.3.2. DDR2
4.3.3. DDR3
4.3.4. DDR4
4.3.5. Cada tipo de memoria tiene un diseño, voltaje y número de pines especifico.
5. CPU
5.1. ¿QUÉ ES?
5.1.1. Se trata del componente primario de un ordenador (o tablet, móvil) que procesa todas las instrucciones del dispositivo. Es la unidad de procesamiento encargada de interpretar las instrucciones de un hardware haciendo uso de distintas operaciones aritméticas y matemáticas.
5.2. CARACATERÍSTICAS
5.2.1. 1. Frecuencia de reloj
5.2.1.1. Hace referencia a la velocidad del reloj que hay dentro del propio procesador.
5.2.2. 2. Consumo energético
5.2.2.1. El consumo variará notablemente dependiendo del tipo de procesador que usemos. Los de gama superior son más propensos a consumir más energía. El valor se muestra en vatios (W).
5.2.3. 3. Número de núcleos
5.2.3.1. Existen procesadores que cuentan de 2 hasta 16 núcleos respectivamente. Estos son los encargados de llevar a cabo multitud de tareas simultáneamente sin forzar el PC.
5.2.4. 4. Zócalo
5.2.4.1. Es el tipo de conector con pines o socket al que se debe conectar a nuestra placa base.
5.2.5. 5. Número de hilos
5.2.5.1. Dentro de cada núcleo puede existir un hilo que lleva acabo otros procesos más pesados sin que el rendimiento del PC se vea afectado.
5.2.6. 6. Memoria caché
5.2.6.1. Para recordar cualquier tarea el procesador hace uso de la memoria RAM y también muchas veces de la memoria caché
5.3. TIPOS
5.3.1. Existen diferentes tipos de procesadores pero los más conocidos son:
5.3.1.1. INTEL: es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo según su cifra de negocio anual
5.3.1.2. RYZEN: Es la línea de procesadores más recientes de AMD.
5.3.1.3. Existe mucho debate entre cuál es mejor pero, todo es cuestión de gusto del usuario. Cada procesador tiene sus ventajas y sus desventajas.