Aplicaciones en la vida diaria: toxicidad del benceno y sus derivados.

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Aplicaciones en la vida diaria: toxicidad del benceno y sus derivados. por Mind Map: Aplicaciones en la vida diaria: toxicidad del benceno y sus derivados.

1. ¿Qué es el Benceno?

1.1. El Benceno, es el componente de muchos productos de nuestro día a día.

1.1.1. Es un hidrocarburo aromático líquido, volátil, transparente e inflamable, con un aroma muy característico.

2. Daños a la salud.

2.1. La inhalación del benceno puede producir somnolencia, mareo y pérdida del conocimiento.

2.1.1. La exposición excesiva al benceno puede ser dañino para el sistema inmunológico.

2.1.1.1. La exposición prolongada produce efectos sobre la médula de los huesos y puede causar anemia y leucemia.

2.1.1.1.1. La exposición a altos niveles de benceno puede causar la muerte.

3. Fuentes del Benceno

3.1. Las principales fuentes de benceno en el ambiente son por procesos industriales.

3.1.1. Los niveles de benceno en el aire pueden aumentar por la combustión de carbón y petróleo.

3.1.1.1. Operaciones que involucran residuos o almacenaje de benceno.

3.1.1.1.1. El humo de tabaco.

3.1.1.1.2. El tubo de escape de automóviles.

4. Derivados del benceno

4.1. Anisol: se emplea como solvente.

4.1.1. Anilina: se usa como materia prima en la fabricación de colorantes y como solvente.

4.1.1.1. Nitrobenceno: se usa como materia prima. en la síntesis de compuestos aromáticos.

5. Aplicaciones del Benceno.

5.1. El Benceno se utiliza como constituyente de combustibles para motores, disolventes de grasas, aceites y pinturas. se utiliza como intermediario químico.

5.1.1. El Benceno también se usa en la manufactura de detergentes, explosivos, productos farmacéuticos y tinturas.

6. toxicidad del Benceno.

6.1. Los efectos del Benceno son dañino para la salud humana si es inalado o hay exposiciones prolongadas.

6.1.1. Sus efectos también son perjudiciales para el medio ambiente, es notablemente toxico para los organismos acuáticos.

6.1.1.1. Puede producir cambios genéticos (como malformaciones y problemas reproductivos) y de comportamiento.

6.1.1.1.1. También afecta a la vegetación.