clasificación de los modelos criminológicos

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
clasificación de los modelos criminológicos por Mind Map: clasificación de los modelos criminológicos

1. La nueva criminología

1.1. La revolución positivista

1.1.1. el positivismo que se emplea en la criminología del que aparece en la teoría social y psicológica general, aunque más no sea porque el positivismo criminológico se ha constituido más obvia y claramente con miras a su aplicación práctica inmediata.

1.2. La ciencia de la sociedad

1.2.1. El sistema de pensamiento que produce milaqos en la tecnología y la medicina es un pabellón prestigioso bajo el cual combatir.

2. El 4to enfoque criminológico

2.1. aborda una alternativa e innovadora al momento de penaliza, una sociedad globalizada, para que de tal forma los derechos Administrativos nos proponen una solución humanitaria.

2.2. derecho de las alternativas

2.2.1. Como el fenómeno del hombre de el mismo, el hombre verdaderamente nuevo, creativo, libre, capaz y ético puede decidir que no hacer y que hacer. sin la intervención directa del estado

3. Modelo tradicional

3.1. tratado como un fenómeno individual

3.2. Antropología criminal

3.2.1. Estudia el comportamiento del hombre delincuente utilizando y desarrollando nociones de anatomía, fisiología, psicología, etnología, demografía y fisiología.

3.3. Biología criminal

4. modelos criminal liberal

4.1. presupuesto Histórico

4.1.1. el modelo liberal o de enfoque sociológico de la Criminología surge de la segunda década del siglo XX

4.1.2. se considera como un fenómeno individual para ser considerado como un hecho social

4.1.3. se adopta del modelo tradicional, que predica y contribuye a generar delitos.