1.1. Comunicación verbal hace referencia a un tipo de comunicación que implica el uso de signos lingüísticos (grafías y fonemas). Esto quiere decir que requiere, necesariamente, el uso de palabras o expresiones escritas u orales.
1.2. La importancia de el lenguaje verbal es que se pueden transmitir conocimientos, emociones, experiencias, etc.
1.3. Puede utilizarse para informar, investigar y discutir todo tipo de temas. Resulta vital para la enseñanza y el aprendizaje, así como la formación de vínculos y la construcción de relaciones con otras personas.
1.4. En mi punto de vista el lenguaje verbal para la aplicación en la vida diaria como futuros profesionales de Comercio internacional es que podemos utilizar este lenguaje en su modo de léxico culto para dirigirnos hacia grandes empresarios y hacer unos buenos tratados.
2. Lenguaje pictográfico
2.1. El lenguaje pictográfico es aquel que permite la comunicación a través de pictogramas. Los pictogramas son imágenes que transmiten una idea a través de la representación de conceptos, objetos, situaciones o acciones de la realidad.
2.2. La importancia de este tipo de lenguaje se usa en situaciones en las cuales el lenguaje verbal no puede ser usado o no es suficiente, ya que este tipo de lenguaje con solo ver una imagen uno ya sabe el mensaje y como dicen una imagen habla por si sola.
2.3. Este lenguaje puede utilizarse ya sea en anuncios, advertencias, negocios, hasta para hablar con otra persona que no habla tu mismo idioma con solo enseñar una imagen la otra persona ya sabe de que hablas.
2.4. Pienso que este lenguaje en mi vida como profesional me puede ayudar hasta para presentar una idea a una organización y dar mis puntos claves para así convencer a mis espectadores.
3. Lenguaje mímico
3.1. El lenguaje mímico es la capacidad de expresar ideas, pensamientos y sentimientos, a través de gestos y movimientos corporales. A diferencia del lenguaje verbal o escrito, no usa palabras, sino comunicación no verbal.
3.2. A nivel profesional el buen uso del lenguaje mimico permite que nuestros gestos demuestren confianza y veracidad de nuestras palabras, el lenguaje corporal correcto es necesario no solo para conversaciones sino para presentaciones, entrevistas, exposiciones y auditorios ya que dependiendo de nuestros gestos podemos ganar la confianza de los demás.
3.3. Importancia del lenguaje mímico Para todos en general, es un lenguaje de gran importancia ya que es un medio de transmisión de nuestros pensamientos y emociones. Como ya hemos mencionado, los gestos nos permiten dar mayor poder a nuestras palabras; a nivel emocional, nos permiten desarrollar más fácilmente nuestras relaciones emocionales con nuestra familia, amigos y pareja; a nivel profesional, un buen uso de los gestos nos permite demostrar confianza y veracidad en nuestras palabras.
3.4. Sus utilidades son -Transmiten tanto pensamientos y emociones. -Pone énfasis a nuestras palabras - Podemos transmitir una idea sin usar lenguaje oral - Refuerza el lenguaje oral.
4. Lenguaje de señas
4.1. El lenguaje de señas es aquel lenguaje por el cual se comunican aquellos que no pueden oír, además posee y cumple todas las leyes lingüísticas además se aprende dentro de la comunidad de usuarios a quienes se les facilita resolver todas las necesidades comunicativas.
4.2. El lenguaje de señas es aquel lenguaje por el cual se comunican aquellos que no pueden oír, además posee y cumple todas las leyes lingüísticas además se aprende dentro de la comunidad de usuarios a quienes se les facilita resolver todas las necesidades comunicativas.
4.3. En el 2021 tenemos más tecnología que en años anteriores, ya que la tecnología a avanzado hay aparatos que ayudan a las personas que tienen problemas de audición puedan escuchar con facilidad. Eso ayuda a que se vendan más, y produzca beneficios entre el comprador y el vendedor.
4.4. Su utilidad es que los nos comienzan a comunicarse pronto. Además enseña, conoce y se entiende con soltura es muy fundamental ya que sin ella las personas con problemas auditivos no pudieran comunicarse ni enterarse de lo que pasa en su familia, amigos etc.
5. De esta actividad aprendimos que para poder desenvolvernos en el ámbito profesional es necesario conocer los diferentes elementos de la comunicación como son los diferentes tipos tipos de lenguaje, ya que en un futuro expresarnos correctamente es indispensable ya que una palabra, un gesto puede ser la diferencia entre ser contratado, cerrar un trato, vender una idea y crear conecciones con el mundo.
5.1. Jenyfer Azucena Girón Funes SMNI066121
6. -AGUILAR SOLORZANO, ANA FRANCELA SMNI081421 -BERRIOS SALGADO, RANDY OTTOWIL SMNI064721 -GIRÓN FUNES, JENYFER AZUCENA SMNI066121 -MORATAYA RUBIO, MIGUEL JOSÉ SMNI046621