ARTE ARABE

arte arabe

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
ARTE ARABE por Mind Map: ARTE ARABE

1. Arquitectura

1.1. Como elementos sustentantes, emplean la columna y el pilar, ambos de herencia romana.

1.1.1. Adoptan varios tipos de bóvedas. La más característica es la de crucería y gallonadas

1.2. La decoración arquitectónica, predomina la geométrica y la epigráfica

1.2.1. Compuesta por: arabescos, lacerías y celosías

1.3. Por lo general, los edificios contaban con poca altura, ya que siempre se buscaba la integración del edificio en el paisaje.

2. Mezquita

2.1. Es el edificio destinado a lugar de oración y reunión de la comunidad islámica.

2.2. Las principales zonas de una mezquita son:

2.2.1. El patio o sahn, al aire libre.

2.2.2. Sala de oración o haram.

2.2.3. Iwan. Pabellón abovedado que se encuentra cerrado por tres de sus lados y abierto por el que mira hacia el patio. Suelen aparecer más en la parte oriental del imperio, sobre todo desde época abbasí.

3. Áreas de Oriente Próximo, norte de África, norte de la India y España

3.1. Evolucionó a partir de muchas fuentes, como las romanas, paleocristianas o bizantinas

4. Caracteristicas

4.1. Tiene la convicción de que el hombre no es ni el centro de la creación ni la medida perfecta a la que deben adecuarse el resto de las cosas.

4.1.1. Destacando sus ideológicas al rechazo de la imagen y la predilección por las fantasías de fondo naturalista y geométrico.

4.2. El ladrillo y la mampostería fueron los materiales constructivos más utilizados y sus materiales decorativos por excelencia son el yeso y la escayola.

4.3. la representación de formas animadas quedaba prohibido por el Corán, así que las formas de decoración más usuales fueron:

4.3.1. La caligrafía Decorar a través de la escritura, normalmente mediante epígrafes con versículos del Corán. Si se tiende a usar líneas rectas se denomina decoración cúfica, mientras que a las formas curvas se les llama nasjí.:

4.3.2. Laceria: Motivos decorativos con formas geometricas

4.3.3. Atauriques. Se decora representando formas vegetales.

4.3.4. Mocárabes. Este tipo de decoración se usa en las cúpulas. Son especies de estalactitas en forma de prisma que aparecen descendiendo en las cúpiulas a modo de panel de abejas.