REDES SOCIALES
por Carlos Acevedo

1. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
1.1. Desventajas de las redes sociales
1.2. En ocasiones más que inconvenientes o desventajas, se podría decir que el mal uso de las redes sociales pueden tener consecuencias negativas. En sí mismas no son buenas ni malas, pero si no se utilizan con responsabilidad los contras de las redes sociales pueden ser muy perjudiciales tanto a nivel personal como empresarial.
1.3. Ventajas de las redes sociales Las redes sociales e Internet si se utilizan bien tienen muchas ventajas tanto a nivel personal como empresarial, en la siguiente lista os detallamos qué beneficios tienen.
2. COMO INFLUYEN LAS REDES SOCIALES EN LA VIDA COTIDIANA
2.1. Gran parte del día utilizamos el celular o la computadora para hablar a través de las redes y, aun cuando los dejamos de lado, estamos pendientes del llamado, de mensajes y de las múltiples aplicaciones que estos tienen. Para los estudios, esto genera un comportamiento adictivo. Diversos estudios analizan las repercusiones positivas y negativas que están produciendo el uso y abuso de las nuevas tecnologías en la actualidad. A través de éstas, hoy nos hemos familiarizado con las redes sociales e Internet, utilizando términos como Facebook, Twitter, WhatsApp, SMS, e-mail o Skype. Todos ellos se asocian a los usos generalizados de ordenadores, tablets y los dispositivos de telefonía móvil que son cada vez más sofisticados. Estos posibilitan una espontaneidad en las comunicaciones interpersonales, volviéndolas eficaces de la misma manera que si los interlocutores estuvieran juntos, aunque se encuentren a miles de kilómetros de distancia. En la actualidad, hablar del desarrollo de las tecnologías es un tema que se encuentra arraigado en nuestra vida diaria.
3. EL BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES
3.1. Las redes sociales se han hecho un hueco en nuestras vidas por lo que debemos hacer un buen uso de ellas para proteger nuestra privacidad. Las redes sociales en Internet forman parte de nuestro día a día. Compartimos contenidos con nuestros amigos, publicamos fotografías de nuestras vacaciones y volcamos nuestros gustos a través de "me gustas" y recomendaciones. En definitiva, hacemos nuestra vida pública, al alcance de todos.
3.2. Sin embargo, debido al incremento del uso de las redes sociales, muchas empresas rastrean los perfiles de futuros candidatos para cerciorarse de que son aptos para sus puestos de trabajo. Por ello tenemos que tener sumo cuidado con lo que aparece en nuestros perfiles ya que esto puede influir en nuestro futuro profesional.
4. LOS PRINCIPALES PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES
4.1. Publicar fotografías comprometedoras
4.1.1. Publicar cada lugar que visitas
4.2. Aceptar a gente que no conoces
4.2.1. Pérdida de tiempo familiar