Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
SEGMENTOS CORPORALES por Mind Map: SEGMENTOS CORPORALES

1. Egipto

1.1. El módulo más antiguo conocido es la distancia medido entre el piso (suela) y el Articulación del tobillo. Este módulo se utilizó en Egipto en algún momento alrededor del período 3000 AC En estebase, la altura de la figura humana se estableció igual a 21,25 unidades. Varios siglos después en Egipto un nuevo módulo, la longitud del medio dedo, fue introducido. En este cuerpo de instancia la altura se estableció en 19 unidades.

2. Roma

2.1. En el primer siglo antes de Cristo, Vitruvio, un arquitecto romano, en su investigación sobre las proporciones corporales encontró quela altura del cuerpo era igual a la extensión del brazo, la distancia entre las puntas de los dedos medios con los brazos extendidos. Las líneas horizontal es tangente al ápice de la cabeza y la planta del pie y las dos líneas verticales en el dedo formaron el "cuadrado de los antiguos".

3. Leonardo da Vinci

3.1. Élmás tarde modificó el cuadrado cambiando el po-posición de las extremidades y trazando un círculoalrededor de la figura humana.

4. Kollmann

4.1. Trató de introducir un soporte decimal dividiendo la altura del cuerpo en diez iguales partes. Cada uno de estos a su vez podría subdividirse en diez subunidades. Según este estándar, la altura de la cabeza es igual a 13 de estos más pequeños unidades: altura sentado, 52-53; longitud de la pierna, 47; y todo el brazo, 44 ​​unidades.

5. Método de inmersión

5.1. El método de inmersión implica determinar cuánta agua es desplazada por el segmento. Investigadores anteriores, incluido Harmenos, se han basado en la medición del desbordamiento de un tanque de agua para encontrar el volumen del agua desplazada.

5.1.1. Harless comenzó sus estudios con la determinación de las longitudes absolutas y relativas del cuerpo y sus segmentos. Las longitudes absolutas se midieron en centímetros. Para determinar las longitudes relativas, Harless utilizó la mano como unidad estándar. El estándar la medida de la mano era igual a la distancia desde la articulación de la muñeca hasta la punta del medio dedo de la mano derecha. Más tarde Harless también usó la altura total del cuerpo como una unidad relativa de longitud.

5.1.1.1. En 1884, C. Meeh investigó la segmentación del cuerpo en volúmenes de diez sujetos vivos (8 varones y 2 mujeres), con edades comprendidas entre los 12 y los 56 años. Para aproximar la masa del segmento, determinó la gravedad específica de todo el cuerpo. Esto fue medido durante respiración silenciosa y se encontró que variaba entre 0,946 y 1,071 y no mostró una variación con la edad.

5.1.1.1.1. C. Spivak, en 1915, en los Estados Unidos, midió los volúmenes de varios segmentos y todo el cuerpo para 15 machos. Descubrió que el valor de la gravedad específica de todo el cuerpo osciló entre 0,916 y 1,049.

6. Centro de masa

6.1. En el análisis biomecánico de movimientos es necesario conocer la ubicación del segmento del centro de masa que representa el punto de aplicación de la fuerza de gravedad resultante actuando sobre el segmento. El centro de masa locación de un sistema de segmento como un brazo o una pierna o todo el cuerpo determina la característica del movimiento.

7. Liberación rápida

7.1. El par que actúa sobre un cuerpo es proporcional a su aceleración angular, la proporcionalidad es el momento de inercia de la masa. Por lo tanto si el segmento del cuerpo, digamos el brazo, se puede hacer moverse a una aceleración conocida por un parque se puede evaluar aplicando un conocido fuerza a una distancia dada, su momento de inercia podría ser determinado. Tal procedimiento es la base para el llamado método de "liberación rápida".

8. Método torsional

8.1. El péndulo de torsión se puede utilizar para observar momentos de inercia de los segmentos corporales y de todo el cuerpo. El péndulo es simplemente una plataforma sobre la que se coloca el sujeto. La plataforma está sujeta por una barra de torsión sujeta a la plataforma en un extremo y al suelo en el otro. Conociendo las constantes físicas del péndulo, es decir, de la plataforma de apoyo y del resorte o barra de torsión, es la medida del periodo da la masa y momento de inercia de todo el cuerpo.

9. Grecia

9.1. En el siglo V a.C., Policlito, un griego escultor, introdujo como módulo el ancho dela palma en la base de los dedos. Él estableció y midió la altura del cuerpo desde la suela de el pie hasta la parte superior de la cabeza como 20 unidades, y sobre esta base, la cara era 1/10 del cuerpo total altura, la cabeza 1/8, y la cabeza y el cuello a-junte 1/6 de la altura total del cuerpo.

10. Zeising

10.1. Zeising (1810-1876)basaron sus cánones en resúmenes matemáticos que no estaban de acuerdo con ninguna relación.

11. Durero

11.1. Durero (1470-1528) basó sus cánones en resúmenes matemáticos que no estaban de acuerdo con ninguna relación.

12. Parámetros corporales

12.1. los métodos volumétricos sonmejor para determinar las relaciones entresegmentos corporales. Básicamente había dos métodosods que se utilizaron para la determinación deel volumen de los segmentos corporales: (1) segmento corporalinmersión y (2) medición de zona de segmentométodo de uremento o componente. En estosmétodos, se supone que la densidad oLa gravedad específica de cualquier segmento del cuerpo eshomogéneo en toda su longitud. De ahí la masadel segmento se puede encontrar multiplicando suvolumen por su densidad

13. Actualidad

13.1. En la actualidad el grupo de Biomecánica de la División de Investigación de la Facultad de Ingeniería y ciencia, New York University, participa en la determinación de volumen, masa, centro de masa, y momento de inercia de masa de la vida segmentos corporales. Algunas de estas técnicas son extensiones de los métodos utilizados por buscadores; otros son procedimientos introducidos por la Universidad de Nueva York.

14. Péndulo compuesto

14.1. Esta técnica para encontrar tanto el momento de masa de inercia del segmento y centro de masa puede usarse de dos maneras: (1) considerando el segmento como un péndulo compuesto y oscilando sobre la articulación proximal, y(2) hacer una fundición de yeso de París o yeso dental y balanceando este yeso sobre un punto fijo.

15. Métodos computacionales

15.1. Harless fue el primero en introducir la computación métodos tradicionales como alternativas a la inmersión del método para determinar el volumen corporal y masa. Sugirió que esto sería mejor para segmentos específicos del tronco, ya que no es necesario aplicar marcas o límites anatómicos.

15.1.1. Amar (1914) para calcular la masa momento de inercia de varios segmentos corporales hizo una serie de suposiciones. Él asumió el maletero para ser un cilindro, y que las extremidades tienen la forma de un tronco de cono. El momento de inercia de la masa del tronco.

15.1.1.1. Weinbach (1938) propuso una zona modificada y un método basado en dos supuestos: (1) que cualquier sección transversal de un segmento del cuerpo humano es elíptica, y (2) que la gravedad específica del cuerpo humano es uniforme en todos sus segmentos e igual a 1.000 gr / cm en cubos.