Criminología Etimológica Multifactorial

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Criminología Etimológica Multifactorial por Mind Map: Criminología Etimológica Multifactorial

1. Factores Exógenos

1.1. Factores exógenos Físicos

1.1.1. Ambiente Natural

1.1.2. Ambiente artificial

1.2. Medio Físico

1.2.1. La Criminología ambiental

1.2.2. La Criminología geográfica

1.3. Barrio

1.3.1. Tipos

1.3.1.1. Barrio pobre

1.3.1.2. Barrio pobre

1.4. Medios de Comunicación

1.4.1. Televisión

1.4.2. Videojuegos

1.4.3. Internet

1.5. Familia Criminógena

1.5.1. Unidad básica de las conductas antisociales.

1.5.2. Problemas Criminógenos

1.5.2.1. Arraigo negativo

1.5.2.1.1. Frustración

1.5.2.1.2. Odio

1.5.2.2. Arraigo Positivo

1.5.2.2.1. Adoración

1.5.2.2.2. Amor

1.6. Economía

1.6.1. Estudia

1.6.1.1. Los procesos de producción

1.6.1.2. Distribución

1.6.1.3. Comercialización

1.6.1.4. Consumo de bienes y servicios

1.7. Factor Social

1.7.1. Se refiere

1.7.1.1. A la influencia de la sociedad

1.7.1.2. La crisis económica

1.7.1.3. La desigualdad

1.7.1.4. La mala administración de justicia

1.7.2. Provoca

1.7.2.1. Ansiedad

1.7.2.2. Insomnio

1.7.2.3. Depresión

1.8. Sociedad

1.8.1. Conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos

1.9. Cultura

1.9.1. Conjunto de conocimientos que caracterizan a una sociedad

1.10. Explosivo intermitente

1.10.1. Aparición de episodios aislados

1.10.2. Inicio de violencia

1.11. Subcultura antisocial

1.11.1. La pobreza

1.11.2. La familia

1.11.3. La educación

1.11.4. Salud emocional

1.11.5. Imitación de cultura

1.12. Malas compañías

1.12.1. Adquisición de una nueva conducta de un individuo.

1.12.2. Incitación a consumo de drogad

1.12.3. Malas decisiones

1.12.4. Faltar a una educación

1.13. Religión y Política

1.13.1. La religión juega un papel importante en la sociedad.

1.13.2. Sufren consecuencias de odio y repudio

1.14. Migración

1.14.1. Causa

1.14.1.1. Búsqueda de mejores oportunidades

1.14.1.2. Búsqueda de trabajo

1.14.2. Creado

1.14.2.1. Nueva modalidad de crimen

1.14.2.2. Trata de personas

1.14.2.3. Migración ilegal

1.14.3. Solución

1.14.3.1. El país abandonado ofrezca mejores oportunidades

1.15. Educación

1.15.1. Presentación ordenada de hechos ideas, habilidades y técnicas

1.15.2. El hogar es el primero y más importante centro de educación.

2. Factores endógenos

2.1. Factores somáticos

2.1.1. Son endógenos

2.1.2. Actúan hacia el medio exterior.

2.1.3. Cambios en la estructura y funcionamiento corporal.

2.2. ADN

2.2.1. Evolución biológica

2.2.2. Anatomía

2.2.3. Fisiología

2.2.4. Herencia

2.3. Delito y Herencia

2.3.1. Ambiente Prenatal

2.3.2. Desorden psicobiológico

2.4. Edad

2.4.1. Factor biológico

2.4.2. Delincuencia juvenil

2.4.3. Pandillerismo

2.4.4. El niño aprende en su infancia la conducta de los padres.

2.5. Factores psíquicos

2.5.1. Enfermedades mentales hereditarias como la esquizofrenia.

2.6. Trastornos de Personalidad

2.6.1. Son el trastorno de los resultados de una combinación biológica, psicológica y social.

2.7. Trastorno disocial

2.7.1. Comportamientos que viola los derechos básicos de los demás.

2.8. Parafilia

2.8.1. Impulsos sexuales

2.8.2. Fantasía

2.8.3. Actividades pocos habituales

2.8.4. Producen

2.8.4.1. Malestar

2.8.4.2. Deterioro social

2.8.4.3. Deterioro de actividad del individuo

2.8.5. Incluye

2.8.5.1. Exhibicionismo

2.8.5.2. Fetichismos

2.8.5.3. Pedofilia

2.8.5.4. Es el periodo que se da al menos en dos semanas.

2.8.5.5. Masoquismo

2.9. Episodios Depresivos

2.9.1. Causa

2.9.1.1. Ánimo deprimido

2.9.1.2. Pérdida de interés

2.10. Esquizofrenia

2.10.1. Son alteraciones que se dan durante 6 meses.

2.10.2. Síntomas

2.10.2.1. Ideas delirantes

2.10.2.2. Alucinaciones

2.10.2.3. Síntomas negativos

2.10.3. Suptipos

2.10.3.1. Paranoide

2.10.3.2. Desorganizada

2.10.3.3. Catatonica

2.11. Explosivo intermitente

2.11.1. Aparición de episodios aislados

2.11.2. Inicio de violencia

2.12. Paranoides

2.12.1. Desconfianza

2.12.2. Suspicacia

2.12.3. Inrensiones

2.13. Antisocial

2.13.1. Desprecio

2.13.2. Violación de derechos

2.14. Limite

2.14.1. Inestabilidad

2.14.2. Relaciones interpersonales

2.14.3. Impulsibilidad

2.14.4. Auto imagen

2.15. Histriónico

2.15.1. Los acontecimientos de la primera infancia y los genes pueden ser los responsables

2.15.2. Se diagnostica con más frecuencia a las mujeres que a los hombres.

2.16. Narcisista

2.16.1. Trastorno mental

2.16.2. Sentido desmesurado de su propia importancia

2.16.3. Necesidad de atención y admiración

2.16.4. Relaciones conflictivas

2.17. Dependencia

2.17.1. Consumo de drogas

2.17.2. Delincuencia

2.17.3. Crimen

2.17.4. Acciones delictivas