
1. Significado
1.1. Semántico;acción,proceso,estado
1.2. Sintáctico;El verbo es el núcleo del predicado
1.3. Morfológico;El verbo está formado por la raíz o lexema
2. Formas del verbo
2.1. Morfema de tiempo
2.2. Morfema de modo;Indicativo,subjuntivo,imperativo
2.3. Morfema de aspecto
2.3.1. Aspecto perfectivo
2.3.1.1. La acción está acabada(Todas las formas compuesta y el pretérito perfecto simple)
2.3.2. Aspecto imperfectivo
2.3.2.1. No marca el final de la acción,toda las formas simples tienen aspecto imperfectivo
2.4. Morfema de número y persona
2.4.1. Número:Si la forma verbal es singular o plural
2.4.2. Persona:Si se trata de la primera,segunda o la tercera persona
2.5. Tiempos compuestos
2.5.1. Combinación de la forma no personal correspondiente (infinito,gerundio o participio) con un verbo auxiliar
2.5.1.1. He amado a Marina
2.6. VOZ Pasiva
2.6.1. Construcción formada por el verbo ser + participio
2.6.1.1. Soy amado,fuiste amado
3. El sistema verbal del castellano
3.1. Conjugación
3.1.1. E
3.1.2. I
3.1.3. a
3.2. Tema
3.2.1. Raíz-Invariable en los verbos regulares
3.2.2. Vocal temática-En la 2 y 3 conjugación la vocal temática puede sufrir variaciones,que hacen que algunas formas de temer y partir
3.3. Desinencias-tiempo,modo,aspecto
4. Las formas no personales
4.1. No expresan el significado gramatical de persona número y modo
4.2. Solo el infinitivo y el gerundio tienen formas compuestas
4.2.1. Haber estudiado/habiendo estudiado
4.3. Possen naturaleza verbal pero tienen rasgos de otras clases de palabra
4.3.1. Infinitivo-sustantivo gerundio-Adverbio,participio-adjetivo
5. La conjugación irregular
5.1. Los más frecuente son ;ser,haber,hacer,ir,venir
5.2. Irregularidad en el tema verbal
5.2.1. Diptongación de la vocal acentuada:estudiar:estudio,estudien.Cambio de vocal:dormir,durmamos.Cambio de consonante:hacer:hago.Adición de algún elemento:conocer:conozco,andar:anduve.
5.3. Irregularidad en las desinencias
5.3.1. Adición de y:ser/soy,ir/voy,pretérito perfecto simple con vocal final átona:poder/pude.Participios con terminaciones distinta de -do,romper/roto,decir/dicho
6. Perífrasis Verbales
6.1. Definición:Es una construcción integrada por dos formas verbales,la primera un verbo auxiliar y la segunda una forma no personal,entre ambas puede aparecer un nexo,que suelen ser las preposiciones de o a o las conjugaciones
6.2. VERBO AUXILIAR-Es el portador de los morfemas;Tiempo,aspecto,modo
6.2.1. Forma verbal NO personal:Es el portador del significado léxico,impone los rasgos semánticos del sujeto y los complementos
6.3. Morfología;Infinitivo,Gerundio,Participio
6.4. Significado;Aspectuales y Modales
6.4.1. Aspectuales:Incoativas-Ir a + infinitivo.Durativas-Estar + Gerundio .Reiterativas-Soler +Infinitivo.Perfectivas-Acabar de + infinitivo,dejar + Infinitivo
6.4.2. Modales:Necsidad Obligación:Tener que +Infinitivo,Haber de +Infinitivo,Deber+Infinitivo,Hay que +Infinitivo
6.4.2.1. Probabilidad,Posibilidad;Poder+Infinitivo,Deber+Infinitivo,Venir a +Infinitivo
7. Locuciones Verbales
7.1. Desde el punto de vista sintáctico:Funcionan conjuntamente como núcleo del GV
7.2. Desde el punto de vista semántico:Su significado no puede ser analizado por separado
7.3. Ejemplos
7.3.1. Echar de menos=Añorar,tener en cuenta=Contar con,Echar en cara=Reprochar,sacar de quicio=Desquiciar,Dar la nota =Hacer el ridículo,Poner de vuelta y media=Criticar