COMPORTAMIENTOS DIGITALES

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
COMPORTAMIENTOS DIGITALES por Mind Map: COMPORTAMIENTOS DIGITALES

1. Son muchos los riesgos que corren los niños navegando por Internet o las redes sociales si no siguen los consejos de una navegación segura y no han recibido una correcta información acerca de los peligros y trampas que les acechan.

2. 9. Respeto por la Ley No utilizo las TIC para promover, consultar, ver, comprar, compartir actividades relacionadas con explotación de menores, pornografía infantil, prostitución infantil, trata de personas, promoción de conductas autodestructivas, organizaciones y/o actividades al margen de la ley o cualquier otra conducta que atente contra los derechos humanos. Utilizo las TIC para actividades sanas, seguras y constructivas, dentro del marco de la ley colombiana. No acepto, ni divulgo los sitios virtuales que promueven la autodestrucción, la xenofobia, la exclusión, la pornografía de menores, trata de personas, la intolerancia o cualquier actividad al margen de la ley.

2.1. 9. RESPETO A LA LEY, PAULA CRUZ Y GRABIELA POVEDA

3. 6. Paula García y Omaira Ortiz, con esta regla ejerzo el derecho a mi libre personalidad, para así participar en ambientes tecnológicos expresando libre, respetuosa y responsablemente mis preferencias, también respetando la diversidad, opiniones y creencias de los demás.

4. REGLA Nº5 CAMBIO DE CONTRASEÑAS: El cambio constante de las contraseñas es algo esencial que se necesita hacer para que así uno este mas seguro protegiendo sus datos personales, cuentas bancarias, sitios sociales etc. Esto les dificulta a los hackers que usan programas externos para poder hallar las contraseñas de sus usuarios para así poder entrar a sus sitios o paginas en los que tienen información valiosa que pude ser robada y utilizada con fines malos. Att: Sergio Triana y Andres Diaz .

5. 8. Si bien Internet es una herramienta que cumple un papel importante en el tema de la educación, al mismo tiempo es un espacio en el que converge una diversidad de individuos que ponen en riesgo la seguridad de los pequeños de casa, como pedófilos o secuestradores.

6. 9.respeto ala ley

7. 7. Duvan Lozano y Maria Paula Poveda Utilizo las TIC para mi desarrollo personal integral, reconociendolas como un aspecto de mi vida sin que esto afecte otras areas de mi desarrollo. Este comportamiento digital nos da a entender que tener dispositivos digitales en gran parte mejora nuestra vida en algunos aspectos como en la búsqueda de aprender y ganar conocimiento. Apropió y uso las TIC para mejor mi calidad de vida, aprovecho las TIC para apoyar mi crecimiento intelectual y fortalecer los aprendizajes en todas las areas de conocimiento

8. 1.natalia Sánchez Gómez y Juan daniel Hernández respeto :El respeto incluye miramiento, consideración y deferencia. El respeto es un valor que permite que el hombre pueda reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir, el respeto es el reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos y de la sociedad.El respeto es un valor muy demandado en nuestra sociedad. Esto quiere decir que las personas debemos ser educadas y saber cómo tratar a los demás. El respeto se debe inculcar a los niños y niñas desde pequeños ya que, cuanto más mayores sean, más difícil será que asimilen la importancia de este valor.

9. No utilizo las TIC para promover, consultar, ver, comprar, compartir actividades relacionadas con explotación de menores, pornografía infantil, prostitución infantil, trata de personas, promoción de conductas autodestructivas, organizaciones y/o actividades al margen de la ley o cualquier otra conducta que atente contra los derechos humanos. Utilizo las TIC para actividades sanas, seguras y constructivas, dentro del marco de la ley colombiana. No acepto, ni divulgo los sitios virtuales que promueven la autodestrucción, la xenofobia, la exclusión, la pornografía de menores, trata de personas, la intolerancia o cualquier actividad al margen de la ley.

10. https://youtu.be/8h0Tl_Txor8

11. ¿Qué son los derechos de autor? RTA: El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el simple hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada

12. Grupo 2: Carlos Aguirre, Laura Corzo, Juliana Herran

13. GRUPO 10 LOS DERECHOS DE AUTOR: ISABELLA CARDENAS - CRISTIAN LEGUIZAMO

13.1. 1

13.2. 2

13.3. 3

14. Libertad

15. ¿Qué son los derechos de autor? RTA: El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el simple hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada

16. De acuerdo con los artículos 61 y 71 de la Constitución Política de Colombia, será protegida la propiedad literaria y artística como propiedad transferible, por el tiempo de la vida del autor y ochenta años más, mediante las formalidades que prescriba la ley”.

17. ¿Qué es el copyright? RTA: El copyright representa los derechos de autor que se le conceden a los creadores de una obra literaria, tema musical o artículo científico, entre otras. El copyright es la forma de atribuir la autoría a alguien que ha creado una obra, además de proporcionarle una serie de derechos como autor.