
1. TIPOS DE TEST DE INTELIGENCIA
1.1. Test de conocimiento adquirido: este tipo de pruebas miden el grado de adquisición de conocimiento en una determinada área
1.2. Test de Inteligencia verbal: en este tipo de tests se evalúa la capacidad para comprender, utilizar y aprender el lenguaje
1.3. Test de Inteligencia numérica: estas pruebas miden la capacidad para resolver cuestiones numéricas
1.4. Test de Inteligencia lógica: este tipo de tests evalúa la capacidad de razonamiento lógico, por tanto, ponen a prueba la capacidad de análisis y lógica de la persona
1.5. Tests individuales: se presentan a un sólo individuo
1.5.1. Test de inteligencia Stanford-Binet: tiene un fuerte componente verbal y permite obtener un CI en cuatro áreas o dimensiones: razonamiento verbal, razonamiento numérico, razonamiento visual y memoria a corto plazo, y un CI global que equivale al “Factor G”
1.5.2. Test WAIS: permite obtener el CI, y además ofrece independientemente el CI manipulativo y el CI verbal
1.5.3. Test WISCH: fue desarrollado , como una adaptación de la Escala de Inteligencia de Wechsler para Adultos (WAIS), pero, en este caso, para niños
1.5.4. Batería de Kaufman de Evaluación para Niños (K- ABC): tiene el propósito de evaluar las habilidades de los niños de entre 2 años y medio y 12 años y medio para resolver problemas que requieren un procesamiento mental simultáneo y secuencial
1.5.5. Test de Raven: su finalidad es medir el CI
1.5.6. Pruebas Woodcock-Johnson III de Habilidades Cognitivas (WJ III): miden la inteligencia general, habilidades cognoscitivas específicas y el aprovechamiento académico
1.6. Test en grupo: se presentan de manera colectiva
1.6.1. Prueba Otis-Lennon de Habilidad Escolar (OLSAT): permiten medir compresión verbal, razonamiento verbal, razonamiento de imágenes, razonamiento de figuras y razonamiento cuantitativo
1.6.2. Prueba de Habilidades cognoscitivas (CogAT): mide la capacidad de los niños de razonar y resolver problemas utilizando símbolos verbales, cuantitativos y espaciales
1.6.3. Prueba de Personal de Wonderlic: consisten en analogías, definiciones, problemas de lógica y aritmética, relaciones espaciales, comparaciones entre palabras y ubicación de dirección