WEB 2.0
por Catalina Suan

1. El termino de web 2.0 se originó en 2004
1.1. El modelo de web 2.0: Aplicaciones que desarrollan productos o contenidos para ser comprados en un futuro por Google
1.1.1. Tipos de interacción
1.1.2. Mediación digital
2. Modelo de páginas web que facilitan la transmisión de información
2.1. Inteligencia colectiva: Opinión y participación de la comunidad
2.1.1. Interoperatividad y la colaboracion entre usuarios
3. El modelo de web 1.0
3.1. Se limitaba a un espacio de publicación de contenido, corporativos y de servicios. Sin participación abierta, ni gratuidad.
4. 7 principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
4.1. 1. La world wide web como plataforma
4.1.1. EJEMPLO: YOUTUBE
4.2. 2. Aprovechar la inteligencia colectiva
4.2.1. EJEMPLO: WIKIPEDIA
4.3. 3. La gestión de datos como competencia básica
4.3.1. EJEMPLO: AMAZON
4.4. 4. El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones software
4.4.1. EJEMPLO: GOOGLE
4.5. 5. Modelos de programación ligera búsqueda de simplicidad
4.5.1. EJEMPLO: GOOGLE MAPS
4.6. 6. El software no limitado a un solo dispositivo
4.6.1. EJEMPLO: BLOGLINES O GOOGLE READER
4.7. 7.Experiencias enriquecedoras del usuario
4.7.1. EJEMPLO: SECOND LIFE O BLOGS
5. Estructura con tres vertices:
5.1. 1. Tecnología
5.1.1. Plataforma
5.2. 2. Comunidad
5.2.1. Prosumidor: consumidor y productor de contenido
5.3. 3. Negocio
5.3.1. Venta de servicios con valores agregados
6. Gestión de datos
6.1. Infoware/ Software
6.1.1. Enriquecimiento de información
7. Actualizaciones
7.1. Libre de uso
7.2. Nuevo cambio de negocio
7.3. Categorías sociales
8. Modelos de programación:
8.1. Arquitectura de la web: diferentes dispositivos
8.1.1. COMPUTADOR
8.1.2. CELULAR