1. la denominada nueva economía keynesiana, el énfasis en los modelos que emplean fundamentos micro y la optimización de la conducta, pero con un enfoque más limitado que el estándar keynesiano en temas tales como el precio y la rigidez de los salarios.
2. una rama que se concentra en las rigideces macroeconómicas y los procesos de ajuste
3. trató de explicar por qué altos niveles de desempleo como los existentes tras la gran recesión, no pueden ser autocorregidos por el propio mercado
4. Maynard Keynes
5. Keynesiana
6. existe una síntesis neoclásica duradera focalizada en el libre mercado como sistema para la fijación de los salarios reales que consigan el pleno empleo
7. la teoría neoclásica interpreta que los incentivos y los costos juegan un papel dominante en la toma de decisiones
7.1. sistematizo la oferta y la demanda como determinantes de la participación de precio y cantidad en el equilibrio del mercado
8. formo a partir de 1870 a 1910
9. Neoclásica
10. La fuerza de una población en rápido crecimiento en contra de una cantidad limitada de tierra significaba rendimientos decrecientes de la mano de obra
11. Thomas Robert Malthus
12. Consideró que el crecimiento de la población y el capital, al haber una oferta fija de tierra, hace subir los alquileres y mantenía bajos los salarios y beneficios.
13. se centró en la distribución del ingreso entre los terratenientes, los trabajadores y los capitalistas.
14. l precio real de cada cosa es el esfuerzo y la dificultad de su adquisición como resultado de su escasez
15. TEORIA DEL VALOR
16. Los mercados competitivos tienden a promover los intereses sociales
17. Describió el mecanismo de mercado como una "mano invisible" que lleva todas las personas, en aras de sus propios intereses, para producir el mayor beneficio para la sociedad en su conjunto
18. la estructura económica ideal es un sistema autorregulado de mercado
19. David Ricardo
20. Adam Smith
21. Clásica
22. Estudia la producción, distribución y de bienes y servicios