
1. 1 la cancha
1.1. La reglamentación del campo de batalla, donde 22 jugadores se paran a jugar.
1.2. de manera obligatoria un rectangulo de 99x120 por no menos de 45 y no más de 90 metros de ancho.
1.2.1. Para torneos oficiales de la FIFA, máximo rector del fútbol a nivel mundial, las medidas mínimas deben ser 64m x 100m y un máximo de 75m x 110m.
2. 2 El balón
2.1. debe tener un perímetro de entre 68 y 70 cm y un diámetro entre 21,65 y 22,29 cm.
3. 3. Número de jugadores
3.1. dos equipos con 11 jugadores de campo cada uno -uno debe ser portero- En competencia oficial, cada escuadra tiene derecho a tres cambios en tiempo regular.
4. 4. Equipo de los jugadores
4.1. Todos los jugadores de campo y porteros portarán: una camiseta de su respectivo club, con su nombre y número como indicadores, un pantalón corto o short, medias largas, espinilleras y tenis especializados para jugar.
4.1.1. los arqueros mantendrán el mismo patrón, con la diferencia de que ellos usarán guantes y colores que sean distintos a los jugadores de campo convencionales, tanto locales como visitantes.
5. 5.Árbitro
5.1. El director del partido. El árbitro central, es decir, quien compartirá el campo de juego con los jugadores, será el encargado de indicar el inicio, entretiempo y final del compromiso, además de impartir justicia en el campo.
5.1.1. El juez central-
5.1.1.1. responsabilidad de amonestar (tarjeta amarilla) o expulsar (tarjeta roja) a quienes violen el reglamento arbitral, además de señalar los saques de banda, saques de meta, de esquina, goles, fueras de lugar, goles y, hoy en día, acudir al VAR para corroborar jugadas que deban ser corregidas.
5.1.1.1.1. El cuerpo arbitral
6. 6. Jueces de línea
6.1. serán el último punto de referencia para-árbitro central- apoyarán las jugadas que se susciten por las bandas, decretaran saques de mano, indicarán faltas o cambios y además, son los primeros en comunicar un fuera de lugar.
7. 7. Duración del partido
7.1. 45 minutos cada tiempo, para un total de 90. el árbitro podrá añadir tiempo de compensación cuando el juego sea detenido por lesiones o algún otro incidente.
7.1.1. En etapas de eliminatoria directa, en caso de un empate en el reglamentario, se jugarán 30 minutos más divididos en dos tiempos de 15 min.
7.1.1.1. si no hay un ganador
7.1.1.1.1. se disputarán los penales.
8. 8. Saque de salida
8.1. Una vez realizado un volado entre los capitanes, supervisado por el árbitro central, el ganador elegirá un lado de la cancha y perdedor sacará el balón. Para comenzar el partido, el árbitro pitará el inicio y un jugador parado justo en el centro del campo con el balón en el punto central, pateará hacia su costado y el reloj continuará su marcha.
9. 9.Balón en juego
9.1. En términos simples, el balón estará en juego cuando se mantenga dentro de las líneas que dan forma al campo de juegos, sea por aire o por tierra.Se determinará fuera de juego cuando rebase en su totalidad las líneas de banda o de meta.
10. 10. Gol marcado
10.1. Para evitar cualquier polémica, el gol se decretará una vez que el balón rebase en su totalidad la línea marcada entre los tres postes.
10.1.1. Gana
10.1.1.1. El equipo con más goles ganará el partido
11. 11. Fuera de juego
11.1. Un jugador (delantero) que tome un balón por delante de la línea defensiva rival luego de un pase de algún compañero suyo, estará en posición fuera de juego.
12. 12.Faltas
12.1. serán por agresiones, jugadas peligrosas, golpes, choques con fuerza desmedida entre los jugadores. Entre otras sanciones, se encuentran las 'manos', que será el contacto con el brazo o mano de algún jugador de campo (no el portero dentro del área)
12.1.1. para porteros
12.1.1.1. no podrán tomar la pelota con las manos fuera de su área, o tomarla cuando éste llega a pase de un compañero.
13. 13.Tiros libres
13.1. Directo
13.1.1. puede ser ejecutado directo a la portería rival, con una barrera de jugadores rivales a 9,15 metros de distancia.
13.1.1.1. Indirecto
13.1.1.1.1. El indirecto es aquel que debe ser jugado hacia otro jugador, cercano o lejano.