Marketing del siglo XXI

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Marketing del siglo XXI por Mind Map: Marketing del siglo XXI

1. ¿Que es el marketing?

1.1. La dirección de marketing es el arte y la ciencia de elegir mercados meta (mercados objetivo) y de obtener, mantener y aumentar clientes mediante la generación, entrega y comunicación de un mayor valor para el cliente.

2. La importancia del marketing

2.1. La importancia más amplia del marketing se extiende a la sociedad como un todo.

2.1.1. El marketing ha ayudado a introducir y obtener la aceptación de nuevos productos que han hecho más fácil o han enriquecido la vida de la gente.

3. Jehehe

3.1. Hehehehe

3.1.1. Jejejeje

3.2. Hsjsbsbshs

3.3. Nejeje

4. ?

4.1. Nuevo Tema

5. ¿Quien comercializa?

5.1. Mercados

5.2. Mercados de clientes claves

5.2.1. Mercados industriales. Las empresas que venden bienes y servicios a otras empresas a menudo se enfrentan con compradores profesionales y bien informados que tienen habilidad para evaluar ofertas competitivas.

5.2.2. Mercados globales. Las empresas en el mercado global deben decidir a qué países entrarán; cómo entrar a cada uno de ellos [como exportador, licenciatario, socio en una empresa conjunta

5.2.3. Mercados no lucrativos y gubernamentales. Las empresas que venden a organizaciones no lucrativas con poder de compra limitado, tales como iglesias, universidades, organizaciones caritativas y agencias del gobierno necesitan fijar sus precios cuidadosamente

5.3. Mercado, cibermercado y metamercado

6. El buen marketing no es accidental sino que es el resultado de una cuidadosa planificación y ejecución, utilizando herramientas y técnicas de última generación.

6.1. Conceptos fundamentales del marketing

6.1.1. Necesidades, deseos y demandas

6.1.1.1. Las necesidades son requerimientos humanos básicos tales como: aire, alimento, agua, vestido y refugio. Los humanos también tenemos una fuerte necesidad de ocio, educación y entretenimiento

6.1.1.2. deseos cuando se dirigen a objetos específicos que podrían satisfacer la necesidad.

6.1.1.3. Las demandas son deseos de un producto específico respaldadas por la capacidad de pago. Muchas personas carecen de un Mercedes Benz, pero sólo unas cuantas pueden pagarlo

6.1.2. Mercados meta, posicionamiento y segmentación

6.1.2.1. No a todos les agrada el mismo cereal, restaurante, universidad o película. Por lo tanto, los especialistas en marketing empiezan por dividir al mercado en segmentos. Identifican y perfilan a grupos distintos de compradores que podrían preferir o requerir mezclas variadas de productos y servicios mediante el examen de diferencias demográficas, psicográficas y conductuales entre los compradores.

6.1.3. Ofertas y marcas

6.1.3.1. Las empresas atienden las necesidades de los clientes ofreciendo una propuesta de valor, un conjunto de beneficios que satisfagan esas necesidades. La propuesta de valor intangible se hace física por medio de una oferta

6.1.3.2. Una marca es una oferta de una fuente conocida.

6.1.4. Vamos y satisfacción

6.1.4.1. El comprador elige las ofertas que de acuerdo con su percepción le entregan mayor valor, la suma de los beneficios y costos tangibles e intangibles.

6.1.5. Canales de marketing

6.1.5.1. El especialista en marketing utiliza canales de distribución para mostrar, vender o entregar el producto físico o servicio al comprador o usuario.

6.1.6. Cadena de suministros

6.1.6.1. La cadena de suministros es una ampliación de canal mayor que abarca desde la materia prima, los componentes, hasta el producto terminado que se destina a los compradores finales

6.1.7. Competencia

6.1.7.1. La competencia incluye todas las ofertas rivales reales y potenciales así como los sustitutos que un comprador pudiera considerar

6.1.8. Entorno de marketing

6.1.8.1. El entorno de marketing consiste en el entorno funcional y el entorno general. El entorno funcional incluye a los actores que participan en la producción, distribución y promoción de la oferta. Éstos son la empresa, los proveedores, los distribuidores, los mayoristas y los clientes meta.

7. ¿El alcance del marketing?

7.1. El marketing trata de identificar y satisfacer las necesidades humanas y sociales. Una de las mejores y más cortas definiciones de marketing es “satisfacer las necesidades de manera rentable”.

7.1.1. El propósito del marketing es conocer y entender tan bien al cliente que el producto o servicio se ajuste a él que se venda por sí solo. Idealmente, el marketing debe hacer que el cliente esté listo para comprar.