Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
POT por Mind Map: POT

1. ANTECEDENTES

1.1. Epoca indigena siglo XIV-XV -pueblos indigenas (reglas culturales) Muiscas. -Asentamientos aledaños al rio.

1.2. Conquista colonial1492-1819 -Conquista de españoles centros politicos y militares. -Pueblos: militares. -Campo: indigenas. -Siglo XVIII (primer OT 264 municipios, creacion de plaza mayor).

1.3. Republica 1819 -Invasion de indigenas negros y mestizos. -Guerra civil por tierras.

1.4. Descentralizacion -Perdida de Panama -Rafael Reyes: no centralismo. -Reorganizacion politico-administrativa (departamentos 1991).

2. ¿QUE ES?

2.1. -Conjunto de objativos estrategicos, programas y normas adoptadas para orientary administrar el desarrollo fisico del territorio. -Articulo 311 constitucion politica, art. 41 ley 152/94.

3. ¿PARA QUE SE HACE?

3.1. Propicia la utilizacion adecuada, racional y equilibrada del territorio.

3.2. Establecer los elementos basicos para la organizacion y articulacion del territorio.

3.3. Construir un marco de referencia territorial para: formular, desarrollar politicas, planes, programas y proyectos de las administraciones y entidades publicas.

4. ¿PARA QUE SIRVE?

4.1. Coordinar las inversiones publicas y privadas.

4.2. Regular el uso equilibrado y racional de suelo.

4.3. Proteccion del medio ambiente.

4.4. verificar la aplicacion correcta de normas.

4.5. Mejorar la calidad de vida de los habitantes.

5. RELACION CON EL MEDIO AMBIENTE

5.1. Por la complegidad del territorio, su variedad de usos y recursos naturales, es necesaria una convergencia y cooperacion entre las politicas medio ambientales y ordenamiento del territorio para consolidar las ideas de integracion ambiental y sostenibilidad.

6. RELACION CON ING. CIVIL

6.1. La ingeniieria civil por su funcion en la sociedad es una de las profesiones que mas requiere y genera informacion de un territorio.

6.2. La mayoria de obras y proyectos de ingenieria civil abarca importantes extensiones , y por ello el iingeniero civil debe conocer e interpretar las interrelaciones ambientales, sociales, juridicas y economicas de un territorio.