Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
ATENCION por Mind Map: ATENCION

1. habilidad que tiene el cerebro para poder centrarse de manera consiente en una actividad, tarea o estimulos. (Tresguerres, 2005,p.189)

2. Características de la atención: Estas características ayudan a comprender mejor el funcionamiento de la atención, tanto en la realización de las tareas como en la adaptación que hace el individuo en cuanto a la dificultad o facilidad para poder realizarlas (Rivas, 2008).

2.1. intencionalidad

2.1.1. ayuda a activar, enfocar y mantener la atención en lo que es relevante para el aprendizaje actual o posterior

2.2. expectativas

2.2.1. función activadora y selectiva de la atención, cuyo componente anticipatorio, incide e influye significativamente en la atención, así como en la percepción y la cognición en general

2.3. activación

2.3.1. puesta en marcha y mantenimiento de los procesos cognitivos de procesamiento de la información

2.4. orientación

2.4.1. capacidad de dirigir los recursos cognitivos a objetos o acontecimientos de manera voluntaria, por ejemplo, decidir leer o escuchar música

2.5. focalización

2.5.1. habilidad en centrarse en uno o unos cuantos estímulos a la vez. Es decisivo el significado de los estímulos y sentido de la tarea para el sujeto

2.6. concentración

2.6.1. se refiere a la cantidad de recursos de atención que se dedican a una actividad en concreto

2.7. flexibilidad

2.7.1. se refiere a la capacidad para cambiar corrientes de pensamiento y acción con el objetivo de responder a situaciones de diferentes maneras

2.8. estabilidad

2.8.1. se refiere al tiempo que una persona permanece atendiendo a una información o actividad.

2.8.1.1. https://www.downciclopedia.org/neurobiologia/la-atencion-bases-fundamentales.html#:~:text=%2DCaracter%C3%ADsticas%20de%20la%20atenci%C3%B3n&text=la%20activaci%C3%B3n%20o%20puesta%20en,decidir%20leer%20o%20escuchar%20m%C3%BAsica

3. principales modelos neuropsicologicos

3.1. propuestos por: Mesulam

3.1.1. El modelo mesulman propone la atencion hacia el espaci extrapersonal esta cordinada por una red neural integrada por tres areas principales

3.1.1.1. alerta

3.1.1.1.1. tiene que ver con los aspectos intensivos de la atención (Fan et al., 2005).

3.1.1.2. orientacion

3.1.1.2.1. está implicada en la dirección de la atención a determinadas localizaciones en busca de información relevante, así como en el ajuste de su foco (Fuentes y García, 2008)

3.1.1.3. ejecutiva

3.1.1.3.1. El papel “ejecutivo” de la corteza prefrontal derecha sería el de supervisor y regulador de los niveles de “arousal”, posiblemente junto con la participación del cíngulo anterior y otras estructuras mediales frontales (Fan et al., 2005)

3.1.2. proponen conexiones entre estructuras cerebrales, pero su especificidad es anatomica. (p.7)

3.1.2.1. El modelo mesulman propone la atencion hacia el espaci extrapersonal esta cordinada por una red neural integrada por tres areas principales

3.2. Propuestos por: Posner y cols

3.2.1. Proponen conexiones entre estructuras cerebrales, se centra en las distintas funciones que llevan a cabo las distintas estructuras de la red. (p.7)

3.2.1.1. Red atencional

3.2.1.1.1. componentes

3.2.1.1.2. neurobiologia

4. Estructuras cerebrales implicadas

4.1. Lobulo frontal

4.1.1. Participan en la regulación de todos los procesos psicológicos.

4.2. Giro del cingulo

4.2.1. Incorpora contenido emocional a la información recibida, para que se de una respuesta adecuada

4.3. Talamo

4.3.1. NÚCLEO PULVINAR: Regula la atención selectiva. Filtra la información para que luego sea procesada

4.3.1.1. Procesamiento y uso de aspectos espaciales de la atención. Gracias a su función, la atención puede localizar estímulos específicos o particulares. Orienta y dirige la atención hacia los estímulos que intenta localizar, que le proporcionan la información relevante

4.4. Lobulo parietal posterior

4.5. Coliculos superiores

4.5.1. Su función es Control del movimiento ocular y llevar los estímulos externos al campo visual.• Los Colículos inferiores probablemente hacen lo mismo pero con la información auditiva.

4.6. Sistema reticular

4.6.1. Se asocia con el mantenimiento de un estado alerta. -Por ésta, el cerebro se alista para recibir información y posteriormente brindar una respuesta. -Regula la entrada de información sensorial del exterior

4.6.1.1. ESTRUCTURAS CEREBRALES IMPLICADAS