Teoría de redes
por Ramón Altamirano Montalvo

1. Tipos de conexion de red
1.1. Metodo guiado
1.1.1. 10 base s
1.1.2. 10 base 2
1.1.3. 10 base t
1.1.4. 10 base f
1.2. Método no guiado
1.2.1. Red inalámbrica de área personal
1.2.2. Red inalambrica de area extensa
1.2.3. Red inalambrica de area metropolitana
1.2.4. Red inalambrica de area extensa
2. Ping: poibles fallas de red
2.1. Errores DNS Conflictos de dirección IP Fallas en switches o routers Demasiadas aplicaciones sobre la red Insufuciente ancho de banda Tarjetas de red defectuosas Problemas en la NetBIOS Conectar equipos desordenadamente
3. Normas para el diseño de una red LAN
3.1. Analisis del diseño
3.1.1. Protocolos a usar como TCP/IP y la norma ETA/TIA 568 para el cableado de red
4. Clasificacion de redes por cobertura
4.1. Red de área personal Red de area local Red de area campus Red de area metropolitana Red de area amplia
5. Tipo de red por relacion funcional
5.1. Redes compartidas Redes exclusivas Redes privadas Redes Punlicas
6. Topologia
6.1. Bus. anillo, estrella, circular
6.2. Por direccionalidad de datos
6.2.1. Simplex Hal duplex Full duplex
7. Topologia: Forma de tender el cable en estaciones de trabajo individuales
8. Organizacion de subsistemas
8.1. Localizacion de cada puesto de trabajo Sistema horizontal o de playan Sistema distriuidor Sistema de campus Cuartos de entrada de servicios
9. Cables de red
9.1. UTP STP
10. Tecnicas de cotrol de acceso al medio
10.1. Tecnicas de reparto
10.2. Tecnicas de contienda
10.3. Tecnicas de ALOHA
11. Tecnicas de reseña
11.1. Reservation ALOHA
11.1.1. PRMA