
1. Diagrama o gráfico de dispersión
1.1. Muestra una correspondiente entre una una serie y otra serie de datos
1.2. X, Y
1.3. Se representa con coordenadas cartesianas
1.4. Se observa la relación entre una y otra variable
2. Variables cualitativas (nominales u ordinales y discretas)
2.1. Diagrama de barras
2.1.1. Datos en categoria
2.1.2. Proporcional a las frecuencias absolutas y relativas.
2.1.3. Valores de la variable
2.2. Diagrama de tallo y hoja
2.2.1. Tallos: dígitos principales
2.2.2. Hojas: dígitos secundarios
2.2.3. Clasificada en decenas (tallo) y unidades (hoja)
2.2.4. Las hojas se repiten tantas veces como la frecuencia lo indica
3. Variables cuantitativas (continuas)
3.1. Histograma
3.1.1. Gráfica de barras
3.1.2. Variable cuantitativa continua agrupada en intervalos
3.1.3. Se dibuja de manera continua
3.1.4. Eje horizontal: limites de clases reales
3.1.5. Eje vertical: frecuencias que dan la altura de las barras
3.2. Polígono de frecuencias
3.2.1. Líneas y puntos
3.2.2. eje horizontal: marcas de clase
3.2.3. eje vertical frecuencias
3.3. Ojiva
3.3.1. Representa frecuencias acumuladas
3.3.2. ver el porcentaje de observaciones por debajo de cierto valor
3.3.3. eje horizontal: límites reales superiores de los intervalos
3.3.4. eje vertical: frecuencias acumuladas
3.3.5. puede ser orden inverso