RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE MATEMÁTICA, MECÁNICA, ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA CON UN SISTEMA DE CONT...

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE MATEMÁTICA, MECÁNICA, ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA CON UN SISTEMA DE CONTROL. por Mind Map: RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE MATEMÁTICA, MECÁNICA, ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA CON UN SISTEMA DE CONTROL.

1. MATEMÁTICAS Y ELECTRICIDAD

1.1. La energía está llena de matemáticas.

1.1.1. Se necesitan muchos cálculos matemáticos, para conseguir que la gasolina que se utiliza para mover un coche, esté disponible en la gasolina desde que se extrae del petróleo o para que tú puedes apagar y encender la luz desde un interruptor. desde que la electricidad se genera por medio de fuentes renovables o en centrales eléctricas.

1.1.1.1. También son esenciales en el diseño de las palas de los aerogeneradores y en el diseño de las turbinas eólicas, en la colocación de aerogeneradores, así como en el diseño de sistemas fotovoltaicos solares o sistemas de energía solar concentrada.

2. MATEMÁTICAS Y ELECTRÓNICA

2.1. La aparición de las teorías matemáticas ocurre como resultado de la búsqueda de solución a problemas prácticos y de la elaboración de nuevos métodos para su resolución.

2.1.1. Los dispositivos

2.1.2. electrónicos de cálculo abrieron posibilidades ilimitadas para ampliar la clase de problemas

2.1.3. solubles con los medios de las matemáticas y cambiaron la correlación entre los métodos para

2.1.4. encontrar su solución exacta y aproximada.

3. EL CONCEPTO DE CONTROL

3.1. El problema de control consiste en seleccionar, de un conjunto específico o arbitrario de elementos (o parámetros, configuraciones, funciones, etc), aquellos que, aplicados a un sistema fijo, hagan que este se comporte de una manera predeterminada.

3.1.1. Los primeros estudios de sistema de control.

3.1.2. Se basaban en la solución de ecuaciones diferenciales por los medios clásicos.

3.1.2.1. El análisis en este camino es pesado y no indica fácilmente que cambios deben hacerse para mejorar el comportamiento del sistema.

4. INTRODUCCIÓN

4.1. La Matemática permite el desarrollo de capacidades analíticas, sintéticas y de formulación de modelos que contribuye a fundamentar y a expresar en forma eficiente el tratamiento de problemas, sus diagnósticos y sus soluciones.

5. MATEMÁTICAS Y ROBÓTICA

5.1. Con la robótica educativa podemos trabajar conceptos de análisis y resolución matemática que en la escuela quedan limitados a operaciones básicas y visión general de los espacios matemáticos.

5.1.1. La robótica es el arte de hacer que algo que no se mueve lo haga y como nosotros queramos.

6. MATEMÁTICAS Y MECÁNICA

6.1. La mecánica es una ciencia perteneciente a la física, ya que los fenómenos que estudia son físicos, por ello está relacionada con las matemáticas. También puede definirse como la ciencia que estudia el movimiento de los cuerpos bajo la acción de las fuerzas participantes.

6.1.1. Estos estudios son abarcados, por ejemplo, en la ingeniería mecánica y en la mecánica automotriz Pero en términos generales el ingeniero mecánico debe tener destreza con la geometría, la trigonometría y las operaciones matemáticas con vectores.