
1. “PESTEL EMPRESA NIKE”
1.1. POLÍTICO:
1.1.1. Nike incorporación, hacer una empresa multinacional, ha tenido muchos beneficios del gobierno de Estados Unidos.
1.2. ECONÓMICO:
1.2.1. La compañía debe estar preparada desde todos los puntos de vista. Con la adquisición de diferentes marcas de calzado, la empresa ha podido fortalecer subasta en todo el mundo.
1.3. SOCIAL:
1.3.1. Las necesidades y demandas de las personas cambian día a día, a la medida que los consumidores, se vuelven más conscientes de la marca.
1.4. TECNOLÓGICO:
1.4.1. En el campo de la industria del calzado, Nike y corporación Apple incorporación se ha introducido productos innovadores.
1.5. AMBIENTAL:
1.5.1. Nike incorporación debe estar cumpliendo con un cierto tipo de ley ambiental, para poder llevar a cabo el proceso de producción en diferentes países.
1.6. LEGAL:
1.6.1. En todo el mundo Nike es la más falsificada, que afecta la rentabilidad de la empresa impactando directamente en sus ingresos.
2. “FARO EMPRESA NIKE”
2.1. FORTALEZAS:
2.1.1. Excelente calidad de servicios que hacen que Nike sea una empresa de gran prestigio.
2.2. ÁREAS DE MEJORA:
2.2.1. Cualquier tipo de actividad que se presente en determinado momento que pueda patrocinar esta empresa y que haga que se conozca más su empresa.
2.3. RETOS:
2.3.1. Las demandas que les han puesto en diferentes ocasiones.
2.4. OPORTUNIDADES:
2.4.1. Empresas que representan su competencia (Reebok, Adidas, entre otras).
3. “FODA EMPRESA NIKE”
3.1. FORTALEZAS:
3.1.1. • La tracción de sus zapatillas es buena y esto las hace muy cómodas. • La manera en que su (logo) ha quedado grabado en la mente de todo el mundo. • Su slogan es otra de las cosas que ha llevado a la compañía a tener un éxito mundial.
3.2. DEBILIDADES:
3.2.1. • En los países donde Nike tiene sus fábricas, existe la manipulación a los diferentes empleados. • Algunas empresas hacen imitaciones de los productos de Nike, y los venden a un precio más bajo, y esto representa una pérdida cuantiosa para Nike. • La competencia, como Reebok, la cual tiene un gran éxito mundial.
3.3. OPORTUNIDADES:
3.3.1. • La estructura de la compañía está bien consolidada. • La calidad y cantidad de clientes que le dan la oportunidad a Nike de llegar a sus hogares • La facilidad con la que Nike puede conseguir más clientes para ampliar su mercado.
3.4. AMENAZAS:
3.4.1. • La política puede afectar el entorno económico ya que si hay problemas en este gremio pueden haber bajas en sus ventas. • La globalización que actualmente afecta a toda empresa mundialmente. • Pude verse afectado si sus empleados llegan a conformar un sindicato para exigir sus derechos.