Principales puertos y canales del mundo

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Principales puertos y canales del mundo por Mind Map: Principales puertos y canales del mundo

1. Puerto de Singapur:

1.1. Cuenta con una serie de instalaciones y terminales que pueden manejar todo tipo de mercancías transportadas de diversas formas, incluidos contenedores, mercancías convencionales y mercancías a granel.

2. Puerto de Shanghái:

2.1. Tiene un total aproximado de unos 2000 puertos, 130 de ellos están disponibles a ser usados por el trafico marítimo internacional.

3. Puerto de Rashid:

3.1. Tiene capacidad para recibir buques de carga general, grandes portacontenedores, buques roll- on roll-off, así como también buques de pasajeros. Dentro de las facilidades portuarias se incluyen 102 muelles de aguas profundas, 10 muelles para buques portacontenedores y 23 grúas pórticos.

4. Puerto de los Ángeles:

4.1. Ubicado en la bahía de San Pedro. centro de actividad financiera, negocios, alta tecnología y agricultura entre otros. El puerto cuenta con 270 muelles distribuidos en 27 terminales que manejan todo tipo de cargas y de los cuales 08 de esos terminales son especializados para el manejo de carga en containers.

5. Puerto de Manzanillo:

5.1. El puerto de trasbordo más grande de América Latina y uno de los más modernos del mundo, una sumatoria cercana a los 3 millones de contenedores al año. Tiene cerca de 2.5 kilómetros de muelle, incluyendo los 1.2 km continuos del MIT.

6. Puerto de Hong Kong:

6.1. Es un puerto de aguas profundas que puede albergar cualquier tipo de buques pero fundamentalmente predominan los terminales para conteiner, de los cuales existen un total de nueve.

7. Puerto de Shenzhen:

7.1. Cuenta con unos 140 muelles, de los cuales 18 de ellos son especiales para recibir porta-contenedores superiores a las 10.000 Tns. de desplazamiento.

8. Puerto de Busan:

8.1. Esta ubicado en la desembocadura del rio Natjong en el extremo suroriental de la peninsula de Corea.. En la parte este del puerto se concentran las actividades del comercio exterior que incluyen la industria naval, electronica, automotriz y acero entre otras. El puerto cuenta con extraordinarias facilidades para las operaciones portuarias.

9. Puerto de Rotterdam:

9.1. Posee una ubicación estratégica envidiable que se caracteriza por su conectividad con el resto de Europa. Este puerto posee extraordinarias facilidades portuarias que incluyen 122 muelles, 23 boyas de atraque, 162 grúas de uso múltiple, 103 grúas pórtico, 25 grúas flotantes.

10. Canal de Panamá:

10.1. Desde su inauguración el 15 de agosto de 1914, se considera una de las mejores obras de ingeniería. Está conectado con los océanos Atlántico y Pacífico y tiene una longitud total de 80 kilómetros. Actualmente se encuentra en proceso de ampliación mediante la construcción del tercer juego de esclusas y la ampliación del canal de navegación; se prevé iniciar la finalización del proyecto el 15 de agosto de 2014.

11. Canal de Suez:

11.1. Es esta vía fluvial la que permite navegar directamente desde el mar. Mar Mediterráneo cruzando la Bahía Roja Suez, esta obra tiene 161 kilómetros de longitud. La ruta del pasaje está cerca de la línea recta que conduce al lago Timas. Actualmente, cerca de 20.000 barcos cruzan sus aguas cada año, con una capacidad de carga de entre 30 y 400 millones. Tonelada.

12. Canal de Corinto:

12.1. Este impresionante cauce con más de 1.700 kilómetros de longitud que une Pekín (norte) y Hangzhou (este) está dividido en siete sub-canales que se utilizan para el tráfico de materiales y el servicio de aguas negras; se ha convertido en una de las obras hidráulicas más impresionantes del mundo siendo aproximadamente 10 veces más largo que el canal de Suez y 22 veces más largo que el canal de Panamá. Su construcción empezó en el siglo V a.C. y se fue llevando a cabo divisoriamente completando la comunicación por agua.

13. Canal de Kiel:

13.1. El Canal de Kiel es una de las vías marítimas artificiales más utilizadas y más transitadas del mundo, superando incluso al Canal de Panamá o al Canal de Suez. Tiene 97 kilómetros de largo, 11 metros de profundidad y 102 metros de ancho que conectan el Mar del Norte y el Mar Báltico. Se caracteriza por un canal de esclusas compuesto por cuatro esclusas en la última parte de la confluencia del Mar del Norte y el Mar Báltico.

14. Gran Canal de China:

14.1. Este impresionante cauce que conecta Beijing (norte) y Hangzhou (este) tiene más de 1.700 kilómetros de largo y está dividido en siete subcanales para el transporte de materiales y el tratamiento de aguas residuales. Se ha convertido en uno de los proyectos hidráulicos más impresionantes del mundo, unas 10 veces más largo que el Canal de Suez y 22 veces más largo que el Canal de Panamá. Su construcción se inició en el siglo V a.C. Se hace por separado con agua.