Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
La Contraloría por Mind Map: La Contraloría

1. Gerencias

1.1. CICLO DE INGRESOS

1.1.1. Reservaciones

1.1.1.1. Supervisar el control de registro de reservaciones. Mantiene actualizada la información de ocupación del hotel.

1.1.2. Cajas de recepción

1.1.2.1. Garantizar todas las operaciones de la caja para garantizar el ingreso de la empresa. Supervisar los ingresos por los huéspedes.

1.1.3. Cajas departamentales

1.1.3.1. Caja de: Boutique, Bar lobby, restaurante, pool bar, florería, alimentos, peluquería, bebidas, entre otros.

1.1.4. Auditoría nocturna

1.1.4.1. Su función es revisar diariamente los cortes de caja de recepción y de cajas departamentales.

1.1.5. Auditoría de ingresos

1.1.5.1. Evalúa la cantidad de dinero que recibe o genera el hotel como ingreso.

1.1.6. Cuentas por cobrar

1.1.6.1. Lleva un seguimiento de las cuentas por cobrar

1.2. CICLO DE EGRESOS

1.2.1. Compras

1.2.1.1. Ejecuta las compras de productos e insumos. Negocia con proveedores y realiza el seguimiento.

1.2.2. Almacén general

1.2.2.1. Controla y distribuye toda la mercancía de los diferentes departamentos.

1.2.3. Cuentas por pagar

1.2.3.1. Pago de los compromisos contraídos con los proveedores.

2. La relación entre las gerencias y la contraloría

2.1. La contraloría supervisa que se apliquen los sistemas de control de administración del hotel

2.1.1. Estos sistemas de control están enfocados para ser ejecutados a través de la contraloría hotelera mediante un contralor

2.1.1.1. La relación es directamente proporcional, ya que sin un contralor, no hay sistema que supervisar; y sin gerencias o actividades gerenciales, no hay orden o buena administración del hotel.

3. Activo

3.1. Bienes, derechos y recursos económicos de una empresa

3.1.1. Activo Circulante

3.1.1.1. Disponible

3.1.1.1.1. Recurso efectivo de disposición inmediata

3.1.1.2. Realizable

3.1.1.2.1. Recurso que se puede realizar efectivo por un derecho de cobro

3.1.2. Activo NO Circulante

3.1.2.1. Bienes y recursos destinados a brindar un beneficio económico en un plazo mayor a 1 año

3.1.2.2. Fijo

3.1.2.2.1. Principales recursos físicos para producir un beneficio futuro

3.1.2.3. Intangible y Diferido

3.1.2.3.1. Recursos que no se pueden tocar donde la empresa recibe un beneficio a futuro

4. Pasivo

4.1. Lo que el negocio debe a otras personas o acreedores.

4.1.1. A Corto Plazo

4.1.1.1. Deudas a liquidar en un plazo menor a 1 año

4.1.2. A Largo Plazo

4.1.2.1. Deudas a liquidar en un plazo mayor a 1 año

5. Capital

5.1. La aportación de los dueños conocidos como accionistas.

5.1.1. Contribuido

5.1.1.1. Se origina por los socios o accionistas

5.1.2. Ganado o Déficit

5.1.2.1. Resultados de las operaciones realizadas en un periodo determinado, ya sea utilidad o pérdida

6. Patrimonio

6.1. Monto adecuado internamente a los accionistas por su aportación inicial la cual permite poner en marcha la operaciones de una empresa

6.1.1. Restringido Permanente

6.1.1.1. Grado total de restricción de uso de los recursos financieros por parte de los patrocinadores

6.1.1.1.1. No tiene caducidad

6.1.2. Restringido Temporalmente

6.1.2.1. Cierto grado de restricción de uso de los recursos financiers por parte de los patrocinadores

6.1.2.1.1. Vence de acuerdo a su vigencia

7. ¿Qué es?

7.1. Es un área que se encarga de supervisar que se apliquen los sistemas de control de administración de un hotel.

8. Función

8.1. Tiene relación con todas las áreas de la hotelería. Esta supervisa los gastos de cada una a través de la supervisión de sus operaciones.

8.2. La función del contralor es apoyar al director general en la coordinación del trabajo de los gerentes.

8.3. En la hotelería: Asesora a la dirección general en la toma de decisiones. Supervisa y controla las diversas áreas del hotel.

9. Contalor

9.1. La función del contralor es apoyar al director general en la coordinación del trabajo de los gerentes.

9.2. Establece planes financieros

9.3. Interpreta y prepara estados especiales

9.4. Supervisa el pago de impuestos

9.5. Gestiona las oficinas adminstrativas

9.6. Vigila y controla los gastos de la empresa

9.7. Asesora en la toma de decisiones.