
1. PENSAMIENTOS
1.1. Flujo de ideas, símbolos, o asociaciones dirigidas hacia una meta, iniciadas por un problema, o tarea y conducentes a una conclusión adoptada a la realidad.
1.1.1. Mágico:
1.1.1.1. Mitos y leyendas de la cultura
1.1.2. Autista
1.1.2.1. Interpretación personal de los hechos externos.
1.1.3. Animista
1.1.3.1. Da vida a lo inanimado
2. AFECTIVIDAD
2.1. Afecto
2.1.1. Tono emocional placentero o displacentero que acompaña toda idea.
2.2. Emoción
2.2.1. respuesta psicológica breve ante un estímulo.
2.3. Sentimiento
2.3.1. Estado afectivo subjetivo, estable y especifico interferido por el juicio y la sobrevaloración de ideas.
3. SENSOPERCEPCIÓN
3.1. Es el conocimiento de objetos, cualidades y relaciones que sigue estimulación de los órganos de los sentidos.
3.1.1. Alteraciones Cuantitativas
3.1.1.1. • Cenestesias • Hiperpercepción. • Hipopercepción. • Distorsiones.
4. Capacidad para tener en cuenta una nueva información que sobrepasa la actual, regida por ambos lóbulos frontales.
5. CONCIENCIA
5.1. Estado subjetivo que incluye el darse cuenta de si mismo y del medio que lo rodea e implica estar alerta.
5.1.1. Obnubilación
5.1.1.1. Difícilmente comprende el mundo externo por empañamiento de la lucidez
5.1.2. Confusión Mental
5.1.2.1. Alteraciones del sensorio, dificultad para captar, desorientación y déficit cognitivo.
5.1.3. Delirium
5.1.3.1. Inquietud, confusión mental, incoherencias, y alucinaciones, de inicio súbito.
6. ORIENTACIÓN
6.1. Es la expresión del conocimiento que tiene la persona de si misma y del ambiente circundante en un momento.
6.1.1. AUTOPSÍQUICA
6.1.1.1. Identidad del individuo.
6.1.2. ALOPSIQUICA
6.1.2.1. Ubicación en el tiempo y el espacio.
7. Facilidad para desatender
8. ATENCIÓN
8.1. Seleccionar un estímulo y concentrar en el nuestro interés
8.1.1. Selectividad
8.1.1.1. Escoger. Es función del lóbulo parietal izquierdo.
8.1.2. Vigilancia
8.1.2.1. Concentración. Es función del lóbulo parietal derecho.
8.1.3. Límite
8.1.3.1. Función del lóbulo parietal izquierdo.