Pensamiento administrativo

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Pensamiento administrativo por Mind Map: Pensamiento administrativo

1. Desde 1940-1970

1.1. Durante la IIGM se desarrolla en análisis cuantitativo de la mano de la creación con la computadora.

1.2. En los años 50s-60s se da el desarrollo de los medios de comunicación que da lugar a la publicidad y el Marketing.

1.3. 1960- 1970 Se empieza a hablar de la calidad total, mejora continua.

2. Aparecimiento de Gurús

2.1. 1980 Aparecen M. Porter y P. Drucker quienes hablan de estrategia, innovación, liderazgo y competitividad.

3. Actualidad y aparición del Internet

3.1. En 1990-2000 aparece el internet y con ésto se desarrolla el comercio electrónico

3.2. A inicios de los 2000 se habla sobre la capital de riesgo y las finanzas se vuelven indispensables

3.3. 2010: Se prioriza la sostenibilidad, resposabilidad social

3.4. En el 2020 se da una tranformación digital, análisis de datos, adaptación y agilidad.

4. Antiguedad:

4.1. Producción manual y artesanal

4.2. Comercio y trueque

4.3. Siglo VII a.C aparece el dinero y se facillita el comercio

4.4. Siglo III a.C: En Grecia, Platón y Aristóteles plantean algunos principios de organización

5. 1850

5.1. Ántes de 1850 solo existen negocios familiares y locales. No se da una evolución empresarial.

5.2. En 1850 se da la REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: surge la máquina de vapor que sustituye el trabajo humano

5.3. Henry Ford analiza la situación obrera y propone el salario mínimo, 40 horas de trabajo y la producción en serie

6. Estudio sistemático por varios autores

6.1. Frederick Taylor

6.1.1. Operaciones y eficiencia productiva, reducción de precios y estandarización.

6.2. Henry Fayol

6.2.1. Plantea la división funcional , los 14 principios y administración industrial

6.3. Max Weber

6.3.1. Habla de burocracia, el control/autoridad y división de trabajo.

7. ELABORADO POR CAMILA RICAURTE