Teorías de la enseñanza y el proceso formativo

Mapa mental teorías de la enseñanza - elsa yessenia vargas amaya

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Teorías de la enseñanza y el proceso formativo por Mind Map: Teorías de la enseñanza y el proceso formativo

1. El conocimiento

1.1. Es la construcción del ser humano con todos los saberes que comprendió de su relación con el medio que le rodea

2. Formas del proceso formativo

2.1. Aspectos a analizar

2.1.1. Se planifica la enseñanza

2.1.2. La manera de orientar

2.1.3. La manera de realizar las reflexiones

2.2. Preguntas del proceso formativo

2.2.1. Sobre que enseñar

2.2.2. Para que enseñar

2.2.3. Como enseñar

2.2.4. Cuando enseñar

2.2.5. Con que enseñar

2.3. Respuestas: Elementos de enseñanza

2.3.1. Contenidos de enseñanza

2.3.1.1. Singulariza el proceso de enseñanza - aprendizaje

2.3.1.2. Desarrollo evolutivo intereses de los estudiantes

2.3.1.3. Comprenden sistemas de conocimientos, habilidades y valores de las asignaturas

2.3.1.4. Conformado por el material para el desarrollo integral

2.3.2. Secuencia

2.3.2.1. Forma de organizar pedagogicamente los contenidos de la enseñanza.

2.3.2.2. La secuencia la didáctica

2.3.2.2.1. Es la continuidad de una actividad

2.3.3. Didactica

2.3.3.1. Procesos reflexivos

2.3.3.1.1. Es una valiosa herramienta, el maestro expresa de otras maneras sus ideas y ayuda al estudiante adquiriendo el conocimiento

2.3.4. Evaluacion

2.3.4.1. Es un método de poner a pruebas los conocimientos de los estudiantes

2.3.4.2. Es la ultima que se realiza

2.3.4.3. Debe ser precisa

2.3.5. Medios

2.3.5.1. Es el conocimiento de herramientas que facilitan y apoyan los trabajos de procesos educativos

2.3.5.1.1. Propicia

2.3.5.1.2. La reflexión

2.3.5.1.3. La toma de conciencia

2.3.5.1.4. El aprendizaje

2.3.5.1.5. La acción con diferentes contextos sociales

2.3.5.2. Los medios y las ayudas son un apoyo al aprendizaje promueven la enseñanza, pero debe usarse de manera adecuada.

2.3.6. Recursos

2.3.6.1. Material educativo con la finalidad didáctica para el desarrollo de actividades formativas

2.3.6.2. Se usan en una situación de enseñanza y aprendizaje

2.3.6.3. Ellos pueden ser o no medios didácticos

3. Conductismo

3.1. Se dice que no encaja con los paradigmas actuales

3.1.1. Aspectos

3.1.2. Estimulos y respuesta

3.1.3. Calificaciones

3.1.4. Aportaciones como recompensas y castigos

3.2. El atender el aprendizaje como algo mecánico e incluso deshumano y limitado lo hace incomprensible en el ámbito educativo

4. Cognitivista

4.1. Aparece en los años 70

4.1.1. Se preocupan por la mente y la forma como aprenden los individuos

4.1.1.1. Procesos cognitivos

4.1.1.2. Percepción

4.1.1.3. Representación del conocimiento

4.1.1.4. procesos mentales que discurren del conocimiento

5. Constructivismo

5.1. Aparecen en el siglo XX

5.1.1. Teoría del aprendizaje como "la educación activa"

5.1.2. Educación escolarizada

5.1.3. El alumno construye su propio aprendizaje, interviniendo en los factores sociales, afectivos y cognitivos