¿No tienes una cuenta?
Regístrate Gratis
Navegar
Mapas Destacados
Categorías
Negocios
Diseño
Educación
Entretenimento
Vida
Mercadotecnia
Productividad
Resúmenes
Tecnología
Otros
Idiomas
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Otros
Ver mapa completo
Copiar y editar mapa
Copiar
UNIDAD 1
Otros
argos cinevideo
Comienza Ya.
Es Gratis
Regístrate con Google
ó
regístrate
con tu dirección de correo electrónico
Mapas Mentales Similares
Esbozo del Mapa Mental
UNIDAD 1
por
argos cinevideo
1. Desde donde parte, proviene de sus conocimientos previos
2. C= (Objetivos Logrados ÷ Objetivos deseados) x 20
3. Comparación del inicio y el fin del periodo escolar
4. Evaluacion continua o para el Aprendizaje
5. Mediadores del aprendizaje: Profesores, libros, TICS, padres, etc
6. Evaluación PARA el aprendizaje
7. Estimación del grado en el que los estudiantes han alcanzado los objetivos del aprendizaje de un curso
8. Evaluacion educativa
9. Grado en el que el proceso educativo favorece el logro de los fines para los que fue creado
10. Evaluacion DEL aprendizaje
11. Conceptos
12. Objetivos deseados
13. Proceso de aprendizaje
14. Objetivos Logrados
15. C= (Objetivos Logrados ÷ Objetivos deseados) x 20
16. "El contraste entre los OD y los OL es la evaluación del proceso"
17. Conocimiento Previo
18. Tránsito en la zona de desarrollo próximo
19. Conocimiento nuevo
20. =
21. Andamiaje: Soportes para el transito
22. Tipos de evaluacion de aprendizaje
23. "Todos pueden ser cuantitativos o cualitativos"
24. Diagnostica
25. Formativa
26. Sumaria
27. Evaluacion con base en un criterio de referencia
28. Evaluacion con base en una norma de referencia
29. Se sigue un curriculum
30. Existen objetivos deseados
31. Se evalua la posicion de un estudiante con referencia al resto
32. La posicion de una persona a relacion de las otras es mas importante
33. Importancia de la complejidad de la evaluación
34. Caracteristicas del Alumno
35. Naturaleza de la materia
36. Actividades de aprendizaje
37. Evaluación del aprendizaje
38. Lo tradicional y lo nuevo
39. Es importante saber que metodos de evaluacion tradicionales aun funcionan
40. "No todo lo antiguo es malo, y no todo lo nuevo es mejor"
41. El empirismo en la educacion
42. Es importante tener un sustento teorico a la hora de la enseñansa
43. Es importante encontrar y aplicar principios teoricos diferentes
44. La motivacion y la emoción de la evaluación y el aprendizaje
45. A pesar de ser algo molesto, las personas necesitan ser evaluadas en su desempeño
46. Esto hace que se sientan conectadas con el proceso educativo y la institución
47. Exigencia y complacencia en la evaluación del aprendizaje
48. Hay que exigir de manera racional
49. Hay que tener cuidado con los extremos, ni tan complacimientes ni tan exigentes
50. Objetivos de aprendizaje y competencias
51. Estos pueden subdivirse en base a los objetivos establecidos
52. Objetivos Generales > Objetivos Particulares > Objetivos específicos
53. Macro Competencias > Meso Competencias > Micro Competencias
54. Competencia y desempeño
55. "Se puede ser competente en algo, pero es necesario probar el desempeño"
56. "Capacidad de usar el conocimiento que una persona posee para poder realizar una actividad determinada"
57. Competencia:
58. "Que": Conocimiento declarativo
59. "Como": Conocimiento Procedimental
60. "Cuando y donde": Conocimiento Condicional
61. "La actitud es diferente a la competencia"
62. Reflexion sobre el curriculum
63. Ideologia de la eficiencia social
64. Ideologia de la academia
65. Ideologia de la reconstrucción social
66. Enfasis en las competencias "Saber Hacer"
67. Énfasis en las disciplinas "Saber"
68. Enfasis en la solucion de problemas sociales "Saber Transformar"
69. Ideología centrada en el aprendiz
70. Énfasis en la formación integral
71. La evaluación en función de las técnicas didacticas empleadas
72. "Estudio de casos, Aprendizaje colaborativo, Aprendizaje basado en problemas, Aprendizaje orientado a proyectos, aprendizaje basado en retos"
73. La evaluacion del desempeño esta ligada al diseño de cada actividad
74. Se debe evaluar:
75. Productos
76. Procesos
77. Se debe discriminar entre:
78. Evaluacion individual
79. Evaluacion igual para todos los miembros del grupo
80. Tambien se considera:
81. Instructores
82. Autoevaluaciones
83. Co-evaluaciones grupales
84. "Tradicionalmente el profesor define los objetivos y se evalua en base a estos"
85. "Con las tecnicas didacticas, los objetivos deberian plantearse de manera conjunta con los alumnos"
Comienza Ya. ¡Es Gratis!
Conéctate con Google
ó
Regístrate