Actividad 1- Temas brindados en el 2020.
por Guerrero Maria
1. Estructura General de una aplicación en el lenguaje de programación.
1.1. Bloques de un programa
1.1.1. Bloque de declaraciones
1.1.2. Bloque de instrucciones
1.2. Partes principales de un programa
1.2.1. Entrada de datos
1.2.2. Proceso o algoritmo
1.2.3. Salida de resultados
1.3. Clasificación de las Instrucciones
1.4. Elementos auxiliares de un programa
1.4.1. Contadores
1.4.2. Acumuladores
1.4.3. Interruptores (switches)
1.5. Tipos de programas
1.5.1. Programas lineales
1.5.2. Programas alternativos
1.5.3. Programas de gestión
2. Historia y Evolución
2.1. Se nos hablo un poco sobre todo los que se llevo acabo para crear todos estos lenguajes de programación, desde la construcción de una máquina que realizaba operaciones básicas y raíces cuadradas.
3. Estructuras de Control-Selectivas
3.1. Simple
3.1.1. if (condición)
3.1.2. end
3.2. Doble
3.2.1. if (condición)
3.2.2. else
3.2.3. end
3.3. Múltiples.
3.3.1. if (condición)
3.3.2. elsif (condición)
3.3.3. end
4. Analísis de un programa utilizando sentencias Selectivas Múltiples.
4.1. Por lo general, debe haber más de dos opciones posibles. Este problema se puede resolver mediante una estructura de selección simple o doble, anidada o en cascada.
4.2. Usando una estructura de decisión múltiple, la evaluación puede tomar n valores diferentes de las expresiones 1, 2, 3,... , n, y dependiendo de si se selecciona uno de los valores en la condición, se realizarán n acciones ,el flujo del algoritmo solo seguirá un cierto camino entre n acciones posibles.
5. Subprogramas, Subrutinas y Funciones.
5.1. Las subprogramas o subrutinas, nacen de la necesidad de no tener que repetir el trabajo que ya se ha realizado innecesariamente.
5.2. Las subprogramas y funciones son rutinas, procedimientos o conjuntos de instrucciones que realizan tareas específicas.
5.3. Se pueden colocar tantas veces como sea necesario desde el cuerpo principal del programa principal.
6. María Guerrero 12°T Pasaporte AR-551392
6.1. Instituto Fermín Naudeau Programación II Profesora: Eiglys Saucedo B.
7. If- Then - Else
7.1. La función IF THEN ELSE es muy útil para crear varios elementos de cálculo.
7.2. Se puede utilizar en cálculos de diversas formas para filtrar, agrupar y volver a etiquetar los resultados.
7.3. Si usa IF THEN ELSE, debe proporcionar un elemento o condición para probar y determinar si la expresión es verdadera.