Enfoque cuantitativo de los aprendizajes

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Enfoque cuantitativo de los aprendizajes por Mind Map: Enfoque cuantitativo de los aprendizajes

1. Conjunto de herramientas de evaluación que integran la asignación de valores numéricos a cada uno de los criterios que se van a evaluar.

2. Ventajas y Limitaciones

2.1. -Prueba oral Ventajas -Sirven para evaluar la calidad de aprendizajes de niveles complejos. -Son útiles para apreciar las condiciones adquiridas para la comunicación oral. Desventajas -Demandan mucho tiempo para realizarlas. - En algunas ocaciones el docente se deja impresionar por la forma en como se expresa el estudiante y se olvida de su propósito.

2.2. -Prueba escrita Ventajas -Rápido y fácil de realizar y corregir a mano o electrónicamente. -Pueden cubrir muchas áreas de contenido en un solo examen. Desventajas -Brinda a los estudiantes que no estan preparados a adivinar las respuestas del examen. -Exige al docente que tenga que dedicar bastante tiempo para confeccionarlo.

2.3. Prueba de ejecución Ventajas -Útil para evaluar situaciones como prácticas de laboratorios, talleres, prácticas de campo... Desvantaja -Cuando el alumno se siente observado, suele ponerse nervioso y quizá manifieste un dominio menor que al que realmente tiene.

3. Características de los instrumentos cuantitativos

3.1. -Se derivan de objetivos específicos que provienen de planes de estudio o programas. -Su diseño debe responder a un nivel particular de estudiantes, a un contexto de aula y a una asignatura. -Su diseño exige un formato y una estructura con sus propias particularidades que deben ser cuidadosamente elaboradas.

3.2. Importancia en el quehacer pedagógico

3.2.1. Estas características son importantes ya que involucran estrategias y responsabilidades que el o la docente debe considerar. La calidad de la prueba depense no sólo del grado de superación de la prueba, sino trata de un verdadero recurso evaluativo.

4. Tipos de instrumentos de evaluación de los aprendizajes desde el enfoque cuantitativo

4.1. -Prueba oral: Instrumento utilizado para medir las habilidades del comprensión y producción oral en la competencia comunicativa de lenguas extranjeras.

4.1.1. -Prueba escrita: Instrumento más utilizado por los evaluadores para determinar grados de aprendizaje y obtener evidencias sobre los conocimientos y destrezas adquiridas.

4.1.1.1. -Prueba de ejecución: Es aquella en la que los estudiantes son instados a realizar una determinada actividad motora para comprobar el dominio de sus habilidades.

4.2. Función principal de los tipos de prueba en el proceso de aprendizaje

4.2.1. -Prueba oral: Permite medir el dominio y la espontaneidad de la expresión oral y evaluar atributos intelectuales como razonamiento y memoria verbal.

4.2.2. -Prueba escrita: Su propósito es que el estudiante demuestre la adquisición de un aprendizaje cognoscitivo o el desarrollo progresivo de una destreza o habilidad.

4.2.3. -Prueba de ejecución: Tienen un gran valor, como recurso para medir aprendizajes relacionados con el área psicomotora.

5. Ejemplos donde se aplican los tipos de pruebas

5.1. -Prueba oral: Cuando un estudiante realiza una exposición para poder demostrar sus conocimientos sobre un contenido teórico.

5.2. -Prueba escrita: Cuando un estudiante realiza un examen o quiz para demostrar los conocimientos adquiridos.

5.3. -Prueba de ejecución: Cuando un estudiante estudia o se prepara para ser docente, tiene que ir a una escuela para realizar su práctica de campo para demostrar sus conocimientos y destrezas.