1. *Subraya que no existen una cultura mejor que otra. Todas y cada una son iguales en cuanto importancia, por lo que merecen respeto y consideración.
2. *Desea generar una actitud cívica que vaya en pro de la democracia, la libertad y los derechos humanos.
2.1. *No hay prohibición de manifestar cualquier expresión cultural.
3. *Evita los estereotipos y prejuicios que existen en torno las diferentes formas culturales.
4. CARACTERISTICAS DE MULTICULTURALIDAD
4.1. *Promueve la convivencia en armonía entre las diferentes culturas.
4.2. *Acepta y reconoce la presencia de todas las formas culturales sin renegar de ninguna y dentro de un marco de igualdad.
5. CARACTERISTICAS DE INTERCULTURALIDAD
6. DIFERENCIAS DE INTERCULTURALIDAD
6.1. El carácter de una sociedad intercultural es abierto, imparcial y respetuoso.
6.2. Racismo: Se considera un problema social al que se le intenta poner remedio mediante la resolución pacífica de conflictos.
6.3. Cultura Se acepta la asimilación de otras costumbres o normas diferentes a la propia, eliminando así el etnocentrismo.
7. DIFERENCIAS ENTRE MULTICULTURALIDAD
7.1. La multiculturalidad entiende que si naces en unacultura determinada no puedes adquirir otro tipo de cultura.
7.2. La multiculturalidad hace referencia a la existencia de varias culturas que conviven en un mismo espacio geográfico o social, pero sin implicar influencia o intercambio entre ellas, sin contacto con la comunidad local.
7.3. Hacer hincapié en las similitudes entreculturas y no solo en las diferencias, así como en todo lo que se puede aprender de otras y lo enriquecedor que es este aprendizaje.