2. Se llama contabilidad administrativa o contabilidad gerencial a una rama de la contaduría dedicada a la administración de las empresas y organizaciones.
3. PARA QUE SIRVE?
4. suplir a la conducción de las mismas de información contable que sirva para una mejor gestión y toma de decisiones.
5. Características
6. informes, por información de tipo histórico de la empresa, estimaciones de desempeño y otros datos confidenciales que sirvan para reflejar el funcionamiento de la organización.
7. posee una información objetiva, como mediciones del desempeño, y otra subjetiva, como proyecciones a futuro.
8. no están destinados a ninguna entidad auditora externa, sino al consumo propio de la gerencia de la empresa.
9. IMPORTANCIA
10. se traduce en una mayor y más fiel información respecto al desempeño de la empresa y a lo que puede esperarse de ella en el futuro inmediato.
11. REFERENCIAS
12. Contabilidad Financiera - Definición, qué es y concepto | Economipedia
13. -La cuenta de resultados. -El balance de situación.
14. Objetivos
15. identificar, medir, acumular, analizar, preparar, interpretar y comunicar la información.
16. proveer la información necesaria para desarrollar una ventaja competitiva en su nicho de mercado.
17. Diferencias con contabilidad financiera
18. La contabilidad financiera consiste en recabar la información cuantitativa de naturaleza económica de una empresa.
19. la primera está destinada a personas externas a la organización pero vinculados a ella de una u otra manera.
20. La primera es de naturaleza objetiva, estricta, mientras que la segundo posee cierta naturaleza subjetiva que ayuda a la gerencia a la toma de decisiones.
21. Contabilidad Financiera
22. Que es?
23. una disciplina que consiste en recopilar, ordenar y registrar la información de la actividad económica de una empresa.
24. Objetivos
25. Interno: Entrega información valiosa acerca de la posición financiera de la empresa lo que permite evaluar los resultados de las decisiones que han sido adoptadas en el pasado
26. Externo: Informa sobre la situación financiera de una empresa lo que facilita hacer comparaciones y atraer a posibles inversionistas.
27. Características:
28. -Registra de manera ordenada las actividades de la empresa. -Permite tener un registro histórico de la evolución de la empresa. -Es un lenguaje de común entendimiento en el área de los negocios e inversiones.
29. -Se basa en reglas, normas y principios comúnmente aceptados. -En la mayoría de los países es de carácter obligatorio (al menos para las empresas que alcanzan cierto tamaño mínimo).
30. ELEMENTOS Basicos
31. se basa en un sistema ordenado en donde la unidad básica es una cuenta. Esta presenta una forma de T, con dos columnas en donde se anotan los movimientos (ingresos y egresos) del período bajo análisis.
32. La columna a la derecha se llama “Haber” y la columna de la izquierda se llama “Debe”. Una misma transacción se puede anotar tanto al Debe como al Haber dependiendo de qué representa exactamente en la cuenta
33. Tipos de cuentas
34. -Las cuentas del balance que reflejan: el patrimonio, el capital propio y las deudas. -Las cuentas de ingresos y egresos.
35. -La memoria contable. -El estado de cambios en el patrimonio neto. -El flujo de efectivo.