OEI: Una mirada hacia el mundo de la Educación inicial
por cinthia reyes

1. La educación inicial dentro de las políticas generales de atención a la infancia
1.1. Las necesidades de un niño no deberían compartimentalizarse de acuerdo con los intereses y preocupaciones de un ministerio u otro, de un organismo u otro o de éste o ese proyecto».
1.2. La atención integral a la infancia necesita, por tanto, modelos globalizados en los que los servicios educativos se incardinen en una perspectiva más amplia de política social.
2. Panorámica de la educación inicial en Iberoamérica
2.1. Modalidades principales
2.1.1. en función de su finalidad
2.1.1.1. de la edad de los niños que atienden
2.2. El profesorado de educación inicial
2.2.1. el personal encargado de estos últimos para niños de 0 a 4 años tiene preparaciones muy diversas, existiendo muchos casos en que no tiene ninguna cualificación
2.3. Experiencias innovadoras
2.3.1. esulta de gran interés el análisis de otras experiencias innovadoras llevadas a cabo en los últimos años.
3. Perspectivas de futuro: retos para el desarrollo de la educación inicial en Iberoamérica
3.1. Otros retos pendientes se refieren a la preparación y a las condiciones laborales del personal que trabaja en la educación inicial.
3.2. retos a los que debe hacer frente en los próximos años. Entre ellos podrían destacarse, inicialmente, los siguientes:
3.2.1. Estrechamente ligado al punto anterior se encuentra el aspecto de la financiación y el coste familiar de los distintos programas
3.2.2. Cobertura o número de plazas ofertadas.