Intervención Terapéutica en el Dolor Crónico y Agudo

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Intervención Terapéutica en el Dolor Crónico y Agudo por Mind Map: Intervención Terapéutica en el Dolor Crónico y Agudo

1. Dolor Crónico

1.1. Mayor de 6 meses

1.2. Lesión tisular crónica

1.3. Depresión

2. Intervenciones Terapéuticas

2.1. Calor

2.1.1. proporciona alivio transitorio en los trastornos inflamatorios y traumáticos, subagudos y crónicos

2.2. Hidroterapia

2.2.1. mejorar la cicatrización de heridas

2.2.1.1. útil para los ejercicios de amplitud de movimiento

2.3. Crioterapia

2.3.1. ayudar a inducir cierta anestesia local. El frío suele utilizarse durante las primeras horas o el día después de una lesión

2.4. Electroterapia

2.4.1. Corrientes de Baja Frecuencia

2.4.1.1. • Conseguir la contracción muscular cuando esta no se puede realizar de forma voluntaria. • Recuperar el tono muscular. • Reforzar la contracción muscular voluntaria pero insuficiente. • Potenciar o mejorar el rendimiento de músculos específicos. • Disminuir la tensión y las contracturas musculares.

2.4.2. Corrientes de Media Frecuencia

2.4.2.1. • Procesos dolorosos agudos o crónicos. • Fortalecimiento y recuperación muscular. • Contracturas musculares. • Lesiones inflamatorias del aparato locomotor subagudas o crónicas.

3. ¿Qué es dolor?

3.1. experiencia somato-psíquica subjetiva desagradable diferente para cada persona como respuesta a diferentes estímulos de origen exógeno, endógeno o mixto

4. Dolor Agudo

4.1. Menor de 6 meses

4.2. Lesión súbita y corta

4.3. Ansiedad