La Estadística como ciencia Transversal

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
La Estadística como ciencia Transversal por Mind Map: La Estadística como ciencia Transversal

1. La base de la prosperidad de las naciones se definen por...

1.1. Una economía creciente

1.2. Empresarismo e innovación

1.3. Un sistema de formación accesible

1.4. Gobierno estable

1.5. Sistema de salud eficiente

1.6. Libertad personal

2. Nuevas alternativas para medir el bienestar

2.1. El PIB es el índice utilizado para medir la riqueza de la sociedad.

2.1.1. Actividades económicas de dudoso efecto social

2.1.1.1. El PIB no distingue las actividades económicas.

2.1.2. El conocimiento empuja el bienestar

2.1.3. Estadísticas Ignoradas

2.1.3.1. Evaluar la calidad de vida en la medición de sus logros económicos

2.2. Ahora se apuesta por integrar en las estadísticas conceptos ambientales, económicos y sociales

2.2.1. Medir la felicidad como alternativa para medir el bienestar de una sociedad

2.3. Otra medida de bienestar es la marginación

3. Otras aplicaciones

3.1. Proporciona una serie de procedimientos para tareas fundamentales de investigación social.

3.1.1. Obtener datos pertinentes de manera rápida y a costos bajos

3.1.2. Proporciona los principios para comunicar apropiadamente los resultados.

4. La Estadística se divide en:

4.1. Estadística Descriptiva

4.1.1. Métodos que necesitan recopilación, caracterización y presentación de un conjunto de datos.

4.1.1.1. Con el fin de describir varias de sus características.

4.2. Estadística Inferencial

4.2.1. Métodos que permiten hacer estimación de una característica de la población.

4.2.1.1. Esto por medio de los resultados obtenidos de una muestra.

5. Estadística y desigualdad

5.1. Un índice de desigualdad tiene por objetivo cuantificar la distribución de una variable entre un conjunto de individuos.

6. ¿Qué es?

6.1. Es la ciencia que recopila, organiza, presenta, analiza e interpreta datos numéricos.

6.1.1. Con el fin de tomar decisiones efectivas y pertinentes.

6.2. Técnicas y métodos que permiten la obtención de datos.

7. Orígenes

7.1. Surgió con la invención del dado hace siete mil años.

7.1.1. Gotfried A.Achenwall fue quien en 1752 usó por primera vez la palabra estadística

7.1.2. Abraham de Moivre, de origen francés, fue quien sentó las bases de la estadística demográfica.

7.1.3. La Revolución Industrial

7.1.3.1. La estadística aplicable jugo un papel importante en las fabricas y comercios de la época.

7.1.4. Ronald Fisher es considerado el padre de la estadística moderna

7.1.4.1. Las aportaciones de Fisher dieron a la estadística el termino de ciencia.

7.2. Hoy en día

7.2.1. Las nuevas tecnologías han constituido a la investigación aplicada.

7.2.2. Twitter y Facebook se nutren de un continuo análisis estadístico.

8. Las aplicaciones de la Estadística...

8.1. Deducir, de los datos obtenidos, significados precisos o previsiones del futuro.

8.2. Se utiliza para propósitos descriptivos, para organizar y resumir datos numéricos.

9. Utilidad e Importancia

9.1. Ciencias Sociales en las que la estadística actúa...

9.1.1. Educación

9.1.1.1. Investigación pedagógica empírica.

9.1.2. Psicología y Sociología

9.1.2.1. Estudio de los fenómenos sociales, estudio de naturaleza económica.

9.1.3. Economía

9.1.3.1. El manejo de datos numéricos para su interpretación y valoración.

9.1.4. Demografía y Humanidades

9.1.4.1. Se ocupa el estudio de la población, las nuevas metodologías de la investigación en la historia, geografía.

9.1.5. Administración Pública

9.1.5.1. Los estudios de la administración sobre los censos de habitantes, su distribución, etc.

9.1.6. Ciencias Jurídicas

9.1.6.1. El campo de Derecho donde encontramos la estadística es en la Criminología.

10. Censos y conteos demográficos:

10.1. El objetivo general es producir información sociodemográfica, que actualice el conocimiento sobre el tamaño, la composición y la distribución territorial de la población.

10.1.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS...

10.1.1.1. Fortalecer el sistema nacional estadístico.

10.1.1.2. Proporcionar información a las entidades públicas.

10.1.1.3. Generar datos para el cálculo de indicadores de bienestar.