
1. Atención psicológica
1.1. Reconstruir redes de apoyo
1.2. Diseño de medidas en funcion de su edad/ sexo/nacionalidad y creencias
1.2.1. Federación nacional de colegios, sociedades y asociaciones de psicologos de México A.C
1.3. Reconstruir desarrolo cognitivo, emocional, moral
1.3.1. L-V 9:00 a 22:00 público en general
1.3.2. Región centro norte 47 77508391
1.3.3. Región centro sur 7351063303
1.3.4. Línea UNAM 24 horas L-D
2. Atención Médica
2.1. Centro nacional de control de adicciones
2.1.1. UNEME DE CAPA Cholula Tel 222 2 6173227
2.1.2. Centro estatal de salud mental en control de adicciones 222 2162066
2.2. Consultorio médico con espacios ergonómicos
2.3. Cruz Roja Puebla albertomauleon@cruzrojapuebla.org
2.4. Sistema para el desarrollo integral de la familia direccion.cedif@puebla.gob.mx
2.5. Instituto Poblano de la Mujer direcciongeneral.ipm@gob.mx
2.6. Casa del adolescente casadeladolescente@hotmail.com
3. Albergue temporal
3.1. Grupo luz de vida albergue temporal para mujeres 9 norte 721 222 1930287
4. CEEAVI
4.1. Espacio con medidas ergonómicas
4.2. Personal especializado
4.2.1. capacitacion intervencion en adicciones
4.2.2. curso para prevenir y erradicar la trata
4.3. Modelo interinstitucional CEEAVI otros estados
5. FASES
5.1. Traslado
5.1.1. SCT
5.1.1.1. transporte público y privado
5.1.1.2. porte el número de apoyo en materia de trata
5.1.1.2.1. whats app 55 55 33 55 33
5.2. Enganche
5.2.1. Medidas preventivas en niños y adolescentes
5.2.1.1. Redes sociales
5.2.1.1.1. Oferta de trabajo en extremo provechosas
5.3. Explotación
5.3.1. Claves para identificar a una victima de trata
5.3.1.1. La persona que la acompaña parece tener un control sobre ella/ signos físicos de violencia o abuso/ se cohibe al hablar/su residencia en la ciudad o estado es reciente/ incapa de proporcionar datos de su dirección/ carece de identificacion oficial/ presenta enfermedades contagiosas