1. El objetivo de la quimioterapia de inducción es lograr que la leucemia entre en remisión (remisión completa). Esto significa que ya no se encuentran células leucémicas en las muestras de médula ósea (en la biopsia de la médula ósea), que regresan las células normales de la médula y que los recuentos de células sanguíneas regresan a niveles normales. Sin embargo, una remisión no es necesariamente una cura, ya que las células leucémicas aún pudieran estar escondidas en algún lugar del cuerpo.
2. Consolidación (intensificación) La siguiente fase de consolidación de la quimio, generalmente más intensiva, comienza una vez que la leucemia está en remisión y típicamente dura varios meses. Esta fase reduce aún más el número de células leucémicas que quedan en el cuerpo. Se combinan varios medicamentos de quimioterapia para ayudar a prevenir que las células leucémicas remanentes desarrollen resistencia. En este momento se continúa la quimioterapia intratecal (quimioterapia en el líquido cefalorraquídeos).
3. 6-mercaptopurina (6-MP)( se usa para tratar solo o con otros medicamentos de quimioterapia la leucemia linfocítica aguda (ALL, por sus siglas en inglés; también llamada leucemia linfoblástica aguda y leucemia linfática aguda; un tipo de cáncer que se origina en los glóbulos blancos).
4. metotrexato ( trata la psoriasis retardando el crecimiento de células cutáneas para interrumpir la descamación.)
5. vincristina (se usa para el tratamiento de la leucemia aguda, y a veces se usa con otros medicamentos para el tratamiento del linfoma de Hodgkin)
6. L-asparaginasa (es una enzima que tiene aplicación en la terapéutica hematológica y antineoplásica y que posee la capacidad de inhibir la activación de la asparagina por medio de una canalización hidrolítica.)
7. doxorrubicina (adriamicina)(se usa en combinación con otros medicamentos para tratar determinados tipos de cáncer de vejiga urinaria, de seno, de pulmón, de estómago y de ovario)
8. etopósido ( pertenece a una clase de medicamentos conocidos como derivados de la podofilotoxina)
9. citarabina (ara-C)(se usa sola o con otros medicamentos usados en la quimioterapia para tratar determinados tipos de leucemia (cáncer de glóbulos blancos)
10. Terapia de mantenimiento: Después de pasar por las dos etapas anteriores, comienza la terapia de mantenimiento. Su objetivo es destruir cualquier célula cancerosa para que LLA no vuelva a parecer. Es menos intensa que las anteriores y llega durar de 2 a 3 años.
11. mercaptopurina (6-MP)( se usa para tratar solo o con otros medicamentos de quimioterapia la leucemia linfocítica aguda (también llamada leucemia linfoblástica aguda y leucemia linfática aguda; un tipo de cáncer que se origina en los glóbulos blancos).
12. metotrexato ( trata la psoriasis retardando el crecimiento de células cutáneas para interrumpir la descamación.)
13. Vinscristina que se administra en la vena y un esteroide. (se usa para el tratamiento de la leucemia aguda, y a veces se usa con otros medicamentos para el tratamiento del linfoma de Hodgkin)
13.1. Pediatra. Hematólogo. Oncólogo médico. Cirujano pediatra. Radioncólogo. Neurólogo. Patólogo. Radiólogo. Enfermero especializado en pediatría. Trabajador social. Especialista en rehabilitación. Psicólogo. Especialista en vida infantil.
14. El tratamiento del niño será supervisado por un oncólogo pediatra, que es un médico especializado en el tratamiento de niños con cáncer. El oncólogo pediatra trabaja con otros profesionales de la salud pediátrica que son expertos en el tratamiento de niños con leucemia y se especializan en ciertos campos de la medicina. Entre estos especialistas, se encuentran los siguientes:
15. La quimioterapia de inducción generalmente dura alrededor de un mes. Puede que se usen diferentes combinaciones de medicamentos de quimioterapia, aunque generalmente incluye:
16. Vincristina: es un alcaloide de la planta floreciente llamada vincapervinca. En forma de «sulfato de vincristina» es un fármaco utilizado contra la leucemia aguda.
17. Dexametasona o prednisona: Es un potente glucocorticoide sintético con acciones que se asemejan a las de las hormonas esteroides. Actúa como antiinflamatorio e inmunosupresor.
18. Un medicamento con antraciclina, como doxorrubicina (Adriamycin) o daunorrubicina: Es un antibiótico de la familia de las antraciclinas, con una estructura muy similar a la daunomicina, siendo al igual que ésta un intercalante del ADN.
19. Si la ALL recurre (regresa) durante o después del tratamiento, el niño con mayor probabilidad será tratado nuevamente con quimioterapia. Mucha de la estrategia del tratamiento depende de lo pronto que recurra la leucemia después del primer tratamiento. Si la recaída ocurre después de un tiempo prolongado, puede que los mismos medicamentos aún sean eficaces. Por lo tanto, se puede usar el mismo tratamiento o uno similar para tratar de lograr una segunda remisión de la leucemia. Si regresa después de un intervalo de tiempo más corto, puede que se necesite una quimioterapia más agresiva con otros medicamentos.
19.1. administrará quimioterapia intratecal.
20. Los medicamentos de quimioterapia que se usan más comúnmente son vincristina, L-asparaginasa, antraciclinas (doxorrubicina, daunorrubicina o mitoxantrona), ciclofosfamida, citarabina (ara-C) y etopósido o tenopósido. El niño también recibirá un esteroide (prednisona o dexametasona). También se le administrará quimioterapia intratecal.