2.1. El 24 de febrero de 1821, Iturbide proclamó el Pkan de Iguala, que declaró la independencia de España y propuso la d opción de una monarquia moderada de acuerdo con una constitución imperial mexicana.
3. 1814
3.1. En 1814 Fernando VII regresó de al trono de España, de inmediato abolió la constitución de Cádiz y restauró el absolutismo .
4. 1814
4.1. El 22 de octubre se promulgó en Apatzingán la constitución inspirada en los sentimientos de la nación
5. 1813
5.1. El 14 de septiembre de 1813 , en once guerra lió lectura al célebre documento conocido como Los sentimientos de la Nación.
6. 1812
6.1. En 1812 en las cortes generales de España , en plena intervención francesa aprobaron a la constitución de Cádiz , que declaraba de igualdad jurídica y política de todos los habitantes de los dominios españoles .
7. 1811
7.1. El 17 de enero de 1811 se llevó a cabo la Batalla del Puente de Calderon
8. 1810
8.1. El movimiento necesitaba un líder moral que ganara adeptos a la causa y a quien el pueblo siguiera: ese hombre era Miguel Hidalgo y Costilla. La invitación para unirse al movimiento de la hizo Ignacio Allende en mayo de 1810.
9. 1810
9.1. El subteniente Juan de Aldama se apeó de un jadeante caballo frente a la casa del cura de Dolores, Guanajuato : Don Miguel Hidalgo y Costilla.
10. 1765
10.1. José Maria Morelos y Pavón nació en Valladolid.
11. 1530
11.1. El gobierno de la nueva España ordenó destruir todo lo que no respetará la alineación de las calles