DON QUIJOTE DE LA MANCHA
por Valentina Granados

1. CONTEXTO HISTORICO
2. GOBIERNA LA MONARQUIA AUTORITARIA
2.1. INICIADA POR
2.1.1. REYES CATOLICOS
2.2. CONTINUADA POR
2.2.1. FELIPE II
2.2.1.1. CARLOS V
3. EPOCA DEL RENACIMIENTO Y BARROCO
3.1. ANTES NO ERA POSIBLE CAMBAR DE CLASE SOCIAL. SE REFLEJA EN SANCHO PANZA
3.2. SE REFLEJA EL INDIVIDUALISMO EN SANCHO
4. PRIMERA PARTE PUBLICADA EN 1605
4.1. CERVANTES VIVIO LOS ULTIMOS AÑOS DEL RENAICMIENTO
5. DESARROLLADO EN EL SIGLO XVI
5.1. HUMANISMO
5.2. IMPULSADO POR
5.2.1. ERASMO DE ROTTERDAM
6. INTENCION DE LA NOVELA
6.1. CRITICA
6.1.1. NOVELAS CABALLEROS
6.2. MOSTRAR EL PANORAMA
6.2.1. ESPAÑA
6.3. CERVANTES QUIERE TRASMITIR
6.3.1. LA DENUNCIA
6.3.2. LA VIOLENCIA
6.3.3. CORRUPCION
6.3.4. ABUSO
6.3.4.1. POR LA RELIGION Y LA PARTE CIVIL
6.3.5. LIBERTAD
7. FORMACION DE ESTADOS MODERNOS
7.1. INGLATERRA
7.2. FRANCIA
7.3. ESPAÑA
7.3.1. LUGAR DE LA HISTORIA