
1. Formales
1.1. Procedimientos
1.1.1. Ley
1.1.1.1. Legislación
1.1.1.1.1. Iniciativa
1.1.1.1.2. Discusión
1.1.1.1.3. Aprobacion
1.1.1.1.4. Sanción
1.1.1.1.5. Publicacion
1.1.1.1.6. Iniciativa de la vigencia
1.1.2. Costumbre
1.1.2.1. Colectividad obligatoria
1.1.2.1.1. Clasificacion
1.1.3. Jurisprudencia
1.1.3.1. Orientación y solución
1.1.3.1.1. Obligatoria
1.1.3.1.2. No obligatoria
2. Reales
2.1. Sucesos
2.1.1. Principios generales del derecho
2.1.1.1. Enunciados normativos
2.1.2. Equidad
2.1.2.1. Justicia social
3. Costumbre en el derecho mexicano
3.1. Procedimientos obligatorios
3.1.1. Costumbre constitucional
4. Estado del derecho
4.1. Imperio Jurídico en el regimen social
4.1.1. Contempla
4.1.1.1. Estructura formal
4.1.1.2. Libertad de competencia
4.1.1.3. Division de poderes
5. Constitución
5.1. Acuerdo de reglas de convivencia
5.1.1. Objetivos
5.1.1.1. Convoca la sociedad
5.1.1.2. Incluye a toda persona
5.1.1.3. Ejercicio de poder
5.1.1.4. Reconocer derecho
5.1.1.5. Conjunta las ordenes de gobierno
6. Históricas
6.1. Documento regulador
6.1.1. Ilusitraciones
6.1.2. Códigos
6.1.3. Escritos
7. Concepto de estado y elementos
7.1. Cooperación social territorial con base en un orden legítimo
7.1.1. Territorio
7.1.1.1. Residencia de la poblacion
7.1.2. Poblacion
7.1.2.1. Personas que pertenecen al estado
7.1.3. Soberanía
7.1.3.1. Autosuficiente
8. Untitled Document
9. https://es.slideshare.net/AlexdelosSantos3/compendio-de-derecho-civil-tomo-i-introduccion-personas-y-familia-rojina-villegas
10. Costumbre | Mexico | Enciclopedia Jurídica Online
11. Principios generales de Derecho
12. Doctrina
12.1. Carácter de fuente de derecho
12.1.1. Proporciona enseñanza en la instrucción
13. Las normas indivudualizadas
13.1. Derechos y obligaciones
13.1.1. Sentencia
13.1.2. Testamento
13.1.2.1. Obedecida y aplicada una sola vez
13.1.3. Contrato