2.1. Se encarga del estudio filosófico del hombre, específicamente de su origen o naturaleza; para así determinar la finalidad de su existencia, así como la relación con los demás seres.
3. Elementos que forman la cultura
3.1. Valores, normas y sanciones, creencias, símbolos, idioma y tecnología.
4. ¿Qué es la psicología?
4.1. La psicología es una disciplina que tiene como objetivo analizar los procesos mentales y del comportamien to de los seres humanos y sus interacciones con el ambiente físico y social.
5. Aspectos innatos y adquiridos de la persona
5.1. Habilidades innatas: Reflejos en los movimientos Visión periférica . Experimentar , en el sentido diario. Razonamiento lógico deductivo , en el proceso de analizar. Regular la temperatura , función del organismo. Reproducción , habilidad innata de los organismos. Homeostasis . Autopoiesis . Evolución , proceso secuencial de los organismo. Reacción a estímulos.
5.2. Habilidades aprendidas: Nadar. Lenguaje. Crear hipótesis. Descripción del mundo a partir de la creación de formas abstractas Descripción cultural y narrativa sobre lo que percibimos en el mundo. Andar en bici. Construir. Leer. Crear. Valores morales y éticos.
6. Emociones y sentimientos
6.1. Las emociones son reacciones psicofisiológicas que ocurren de manera espontánea y automática. En cambio, los sentimientos son la interpretación que hacemos de esas emociones y se pueden regular mediante nuestros pensamientos.
7. La evolución humana y sus tres etapas
7.1. Hominización: pasar de 4 patas a 2
7.2. Liberación de las manos
7.3. Crecimiento del cerebro
8. La dimensión física, la emocional y la social.
8.1. La dimensión física es la base corporal de la existencia; que incluye los cuidados necesarios para mantener nuestro cuerpo en buenas condiciones y disfrutar de salud y bienestar físicos.
8.2. La dimensión emocional no hace únicamente referencia a la capacidad de sentir emociones, sino también de identificarlas en los demás y saber cuál es la que estamos sintiendo en un determinado momento y su causa.
8.3. La Dimensión Social se refiere a la habilidad de relacionarte con otras personas. Se obtiene mediante una comunicación que implique una escucha activa, así como la puesta en práctica de actitudes asertivas y empáticas con los demás.