1. Esta es una afirmación de conocimiento de primer orden ya que reside claramente en el área de conocimiento de las Matemáticas. Se establece utilizando el método de demostración matemática.
2. Afirmaciones de conocimiento
3. Preguntas de conocimiento
4. Acerca del mundo
5. Acerca del conocimiento
6. Afirmaciones efectuadas dentro de determinadas áreas de conocimiento o por actores individuales
7. Afirmaciones efectuadas que se justifican utilizando las herramientas de TdC, las cuales suelen conllevar un estudio de la naturaleza del conocimiento
8. “Hay un número infinito de números primos.”
9. “Los conocimientos matemáticos son seguros”.
10. TdC se ocupa principalmente de preguntas de conocimiento dado que el propósito de las tareas de la presentación y el ensayo es abordar este tipo de preguntas.
11. Acerca del conocimiento
12. Rreguntas abiertas
13. Generales
14. Ejemplos de preguntas de conocimiento
15. El crecimiento futuro de la población de Africa
15.1. "¿Cómo puede un modelo matemático proporcionarnos conocimientos, aún cuando no produce predicciones precisas?" Esta pregunta es general y explora el propósito y la naturaleza de los modelos matemáticos.
16. El efecto placebo y su impacto en la profesión médica
16.1. "¿Cómo podríamos establecer que X es un 'ingrediente activo' que causa Y?" Esta es una pregunta general acerca de cómo podemos tener conocimiento sobre los vínculos causales. Es una pregunta de conocimiento clásica.
17. Esta es una afirmación de conocimiento de segundo orden, ya que se trata del conocimiento matemático. Para establecer esto examinamos los métodos de las matemáticas utilizando las herramientas de TdC.
18. Evaluación en el Programa del Diploma
19. La evaluación es una parte integral de la enseñanza y el aprendizaje. La meta más importante de la evaluación en el Programa del Diploma es apoyar los objetivos curriculares y promover el aprendizaje adecuado de los alumnos.
20. La evaluación formativa da forma al aprendizaje y la enseñanza.
21. La evaluación sumativa da una visión general del aprendizaje previo, y mide el nivel de los alumnos.