
1. Características
1.1. Globalidad
1.2. Jerarquía
1.3. Transformación de estos
1.4. Relaciones
1.4.1. Simbiotica
1.4.2. Sinergética
1.5. Retroalimentación
1.5.1. Es la función del control de procesos que se realizan en un sistema
1.6. Entropía
1.6.1. Es la desorganización existente en un sistema
1.7. Homeostasis
1.7.1. También llamada equilibrio dinámico
1.8. Equifinalidad
1.8.1. Se da cuando el sistema logra el mismo estado final por diferentes caminos y en distintas variantes iniciales
2. 1. Con relación a la forma de creación de los sistemas pueden ser:
2.1. Artificiales
2.2. Naturales
2.2.1. Distinción que influye en la dependencia o independencia en su conformación por parte de otros sistemas
2.3. Presumen una existencia independiente del observador
3. ¿Qué es un sistema?
3.1. Un sistema se puede explicar como conjuntos de elementos que poseen una amplia relación entre sí
3.1.1. para que la unión de estos permita que se de una gran o mínima estabilidad del sistema y cuya conducta permita, comúnmente, algún tipo de objetivo
4. Clasificación
4.1. 2. Segundo, según su entitividad los sistemas pueden ser agrupados en:
4.1.1. Reales
4.1.2. Ideales
4.1.2.1. Son construcciones simbólicas, como el caso de la lógica y las matemáticas
4.1.3. Modelos
4.1.3.1. Corresponde a abstracciones de la realidad, en donde se combina lo conceptual con las características de los objetos.
4.2. 3. Con relación al ambiente o grado de aislamiento los sistemas pueden ser:
4.2.1. Cerrados
4.2.2. Abiertos
4.2.2.1. Según el tipo de intercambio que establecen con sus ambientes