
1. Contabilidad Financiera Vs. Administrativa.
1.1. Contabilidad Financiera:
1.1.1. orientado a la elaboración de informes externos.
1.2. Contabilidad Administrativa:
1.2.1. orientado a la elaboración de informes de uso interno.
2. CONTABILIDAD DE COSTOS
2.1. Definición
2.1.1. Es un Sistema de Información empleado para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción o servicio, distribución, administración y financiamiento. (García y otros, 1996).
2.2. Concepto
2.2.1. La Contabilidad de Costos es el responsable de los registros relacionados con materiales, mano de obra y gastos de fabricación. Para atender las grandes necesidades de la empresa.
2.2.2. La contabilidad de costos no solamente registra, sino también analiza todos los costos de fabricación y administración.
2.3. Objetivos
2.3.1. Proporcionar suficiente información en forma oportuna, para una mejor toma de decisiones
2.3.2. Generar información para ayudar a la dirección en la planeación, evaluación y control de las operaciones de la empresa
2.3.3. Determinar los costos unitarios para normar políticas de dirección y para efectos de evaluar los diversos inventarios.
2.3.4. Generar informes para determinar las utilidades, proporcionando el costo de lo vendido y/o del servicio prestado.
2.3.5. Contribuir a la planeación de utilidades y a la elección de alternativas, proporcionando anticipadamente los costos
2.4. fines
2.4.1. Determinar el costo de los Inventarios de productos fabricados tanto unitario como global, con miras a la presentación del Balance General.
2.4.2. Determinar el costo de los productos vendidos con el fin de poder, calcular la utilidad o perdida en el periodo respectivo y poder elaborar el Estado Ganancias y Perdidas.
2.4.3. Dotar a la gerencia de una herramienta útil para la planeación y el control sistemático de los costos de producción.
2.4.4. Servir de fuente de información de costos para estudios económicos y decisiones especiales relacionadas principalmente con inversiones de capital a largo plazo.
3. Diferencias
3.1. La Contabilidad Financiera
3.1.1. determina el costo un medio para determinar la utilidad o perdida sobre ventas netas (bruta) de operación y neta de una empresa.
3.1.2. registra todas las operaciones que afectan al patrimonio de una persona física, moral o entidad económica.
3.1.3. determina costos globales
3.2. La Contabilidad de Costos
3.2.1. registra únicamente las operaciones necesarias para determinara lo que cuesta adquirir, explotar, producir y vender un articulo o suministrar un servicio.
3.2.2. determina el costo como un fin y lo analiza en todos sus elementos.
3.2.3. determina costos unitarios.