Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
El arte de "La Pregunta" por Mind Map: El arte de "La Pregunta"

1. Qué?

2. Cuándo?

3. Por qué?

4. Cómo?

5. Dónde?

6. Quién?

7. Filosofía

7.1. Pensamiento crítico

7.1.1. No se conforma

7.1.1.1. Desafía lo que parece obvio

7.1.1.2. Se presenta como misterioso

7.1.1.3. Necesidad de

7.1.1.3.1. Ser tolerante con el no saber ajeno

7.1.1.3.2. Indagar

7.2. Es la ciencia que mejor nos prepara para pensar

7.2.1. interés

7.2.1.1. hombre

7.2.1.2. Dios

7.2.1.3. Mundo

7.3. PREGUNTA FILOSÓFICA

7.3.1. enrique el sentido del cuestionamiento

7.3.2. universaliza la dimensión de respuestas

7.4. DIALOGO

7.4.1. fundamental del ejercicio filosófico

7.5. FILO (AMOR) SOFIA (SABIDURÍA)

7.5.1. Dimensiones

7.5.1.1. Inteligencia

7.5.1.2. Voluntad

7.6. nace

7.6.1. ASOMBRO

7.6.2. Aristóteles: "origen en la ADMIRACIÓN y búsqueda de los porqués"

7.6.3. valentía plantear dudas

7.7. Caracterización

7.7.1. PREGUNTA

7.7.2. REFLEXIÓN

7.7.3. ASPECTO REALIDAD

8. Vivir es preguntarse permanentemente

8.1. DIALÉCTICA

8.1.1. arte de llevar una conversación

8.1.1.1. interlocutores

8.1.1.2. tema determinado

8.1.1.3. balancear el peso objetivo

8.1.1.3.1. opinión antagónica

8.1.1.4. Comunicación interpersonal

8.1.1.4.1. pregunta - respuesta

9. Aprender a preguntar para aprender a pararse frente al mundo

10. Componente esencial para el desarrollo del pensamiento crítico

10.1. Miedo al juicio (burla, preguntas tontas, etc.)

10.1.1. Dejamos de preguntar

10.2. Habilidad clave

10.2.1. Nosotros

10.2.2. Demás

10.2.3. Cosmos

11. Las preguntas de los niños

11.1. Curiosidad del mundo que los rodea

11.1.1. Dar un orden, tener sentido, como hacía el hombre primitivo

11.1.1.1. Todo debe tener un origen (¿Qué?) y una finalidad (¿Para qué?)

11.2. Preguntas incómodas

11.3. Hasta 76 preguntas por hora

11.4. Dejan de preguntar por miedo

11.4.1. Presión social

12. El arte de Pensar

12.1. Gadamer: "Quien no se hace preguntas no es que se haya vuelto tonto, sino porque no necesita saber"

12.1.1. Libro: "Preguntar quiere decir abrir la posibilidad al conocimiento"

12.2. Sócrates: "Sólo sé que no sé nada"

12.3. Freire: "El origen del conocimiento está en la pregunta"

12.3.1. Sucesión de preguntas

12.3.1.1. Lenguaje articulado y pensado

12.4. "El mundo de Sofía"

12.4.1. pregunta como arma ideológica