Estrategias de mercadotecnia
por Alma De Bruno
1. Estrategias de distribución
1.1. de empujar (push)
1.1.1. se apoya en intermediarios y ofrece precios competitivos para productos genéricos
1.1.1.1. fabricante promueve ante mayorista y este promueve a minorista.
1.2. de jalar (pull)
1.2.1. el consumidor pide una marca determinada de producto al minorista
1.2.1.1. fabricante sugiere a consumidor y este demanda producto a minorista, mismo que demanda producto a mayorista.
2. Estrategia publicitaria
2.1. mensaje de venta directo
2.2. demostración
2.3. comparación
2.4. testimonio
2.5. animación
2.6. dramatización
3. Estrategias de ventas
3.1. Prospector: La empresa desea ser la primera en desarrollar un mercado
3.2. Defensor: La empresa ofrece una línea de productos limitada y estable a un mercado predecible, en busca de ser productor de bajo costo
3.3. Analizador: La empresa elige mercados de gran crecimiento al tiempo que se aferra a los mercados maduros
4. Estrategias de comunicación
4.1. Apalancamiento: detección de problema en producto sin afectar al cosumidor
4.2. Franquiciamiento: sistema de franquicia
4.3. Adelantamiento: Preparar a los medios
4.4. Nominación: Personaje que atrae al público
4.5. Acercamiento: Comunicación entre empresa y clientes
4.6. Acompañamiento: persona explica producto apoyándose de materiales
4.7. Facilitamiento: persona difunde información precisa del producto
5. Estrategias de producto
5.1. innovaciones discontinuas: nuevo producto o servicio
5.2. adición de características: añadir funciones a productos existentes
5.3. ampliación de la gama de productos: variedad en productos
5.4. rejuvenecimiento de la línea de productos: restauración de productos
5.5. mejora de la calidad del producto: mejora en desempeño de productos
5.6. adquisición de una gama de productos: mejora en gama de productos
5.7. racionalización de la línea de productos: modificación de línea de productos reduciendo costo de producción
6. Estrategias de precio
6.1. de primera: calidad y precio alto
6.2. de buen valor: calidad alta, precio razonable
6.3. cargo excesivo: calidad baja, precio muy alto
6.4. de economía: calidad y precio más bajo
6.5. precios descremados: precios muy altos
7. Estrategias de promoción de ventas
7.1. experiencia
7.2. intensidad de compra
7.3. participación en el mercado