Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
MODIFICACIONES GENETICAS por Mind Map: MODIFICACIONES GENETICAS

1. EUGENESIA

1.1. La eugenesia, en la actualidad, es la manipulación de los genes en embriones humanos para curar enfermedades de tipo genético o mejorar las características del individuo. Por lo tanto la eugenesia sería un rama dentro de la ingeniería genética. La eugenesia también es una filosofía social sobre el mejoramiento de la raza humana.

2. ¿QUE ES?

2.1. La modificación genética producto de la selección convencional involucra experimentar con la variabilidad genética ya existente en las variedades o razas de una especie, o entre unas cuantas especies emparentadas entre sí, o rara vez, entre especies de géneros hermanos.

3. BIOTECNOLOGIA

3.1. Se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.

3.1.1. BIOTECNOLOGIA AZUL

3.1.1.1. Se basa en la explotación de los recursos del mar para la generación de productos y aplicaciones de interés industrial. Sectores como la cosmética y la agricultura analizan el potencial de la biotecnología azul para su desarrollo futuro.

3.1.2. BIOTECNOLOGIA ROJA

3.1.2.1. Agrupa todos aquellos usos de la biotecnología relacionados con la medicina. La biotecnología roja incluye la obtención de vacunas y antibióticos, algunos de los ejemplos más relevantes de biotecnología roja son, la terapia celular y la medicina regenerativa.

3.1.3. BIOTECNOLOGIA BLANCA

3.1.3.1. La biotecnología blanca presta especial atención al diseño de procesos y productos que consuman menos recursos que los tradicionales, haciéndolos energéticamente más eficientes o menos contaminantes.

3.1.4. BIOTECNOLOGIA VERDE

3.1.4.1. Se centra en la agricultura como campo de explotación. Las aproximaciones y usos biotecnológicos verdes incluyen la creación de nuevas variedades de plantas de interés agropecuario, la producción de biofertilizantes y biopesticidas, y en la clonación de vegetales.

4. MANIPULACION DEL ADN

4.1. RIESGOS

4.1.1. 1. Impacto ambiental.

4.1.2. Los cultivos genéticamente modificados pudieran causar problemas ambientales. Estos pudieran convertirse en agentes invasivos o tóxicos para la vida silvestre y causar grandes estragos.

4.1.3. 2. Daño potencial para la salud.

4.1.4. Una de las desventajas de este tipo de tecnología es el riesgo que pudiera representar para la salud de las personas. No existe un proceso riguroso de aprobación para aquellos productos genéticamente modificados.

4.2. BENEFICIOS

4.2.1. 1. Mejoras en la producción de alimentos.

4.2.2. Las modificaciones genéticas ofrecen muchos beneficios a la producción de alimentos. Estos incluyen un incremento en su producción y rendimiento.

4.2.3. 2. Producción de proteínas recombinantes.

4.2.4. Gracias al ADN recombinante, se pueden utilizar bacterias para producir proteínas de importancia médica. Una de ellas es la insulina humana genéticamente modificada.