EDAFOGÉNESIS DEL SUELO Y LOS FORMADORES DEL SUELO
por Katherine Lopez

1. REACCIÓN:
1.1. Los óxidos ácidos reaccionan con el agua y forman ácidos oxácidos.
1.2. Reacciona con los no metales, sobre todo con los halógenos.
1.3. Se combinan con gran facilidad con los óxidos de metales activos.
1.4. Algunos metales descomponen el agua en frío y otros en temperatura elevada.
2. PH
2.1. el agua tiene un pH de 7,0.
2.2. el agua con pH mayor a 7,0 se considera alcalino, mayor a 7,0 se considera ácida.
2.3. el agua potable debe estar entre 6,5 - 8,5.
2.4. Las fuentes de agua dulce con pH inferior a 5,0 o mayor a 9,5 no soportan vida vegetal ni especies de animales.
3. DUREZA
3.1. Se denomina así a la concentración de compuestos minerales que hay en determinada cantidad de agua.
3.2. Se calcula, a partir de la suma de concentraciones de Ca, Mg existentes (miligramos) por cada litro de agua; que se puede expresar en CaCO3.
4. COMPOSICIÓN
4.1. 2 Hidrogeno, 1 oxigeno
4.2. Enlace covalente
4.3. Formula química H2O
4.4. Masa molecular de 18.016
5. El agua es una sustancia cuyas moléculas están formadas por H2 y O. La naturaleza fisicoquímica del agua y su abundancia hacen que se considere el elemento universal. El agua ocupa el 71% de la superficie terrestre: 96,5% (glaciares y casquetes polares); 1,74% ( depósitos subterráneos), 1,72% ( permafrost y glaciares continentales) y 0,04% (lagos, humedad del suelo, etc) Se presenta en estado sólido, líquido y gaseoso. Es incolora , insípida y no posolor.
6. DENSIDAD
6.1. A 20ºC es 0.9999
6.2. A 0ºC la densidad disminuye un 10% debido a la expansión que ocurre en esta fase.
7. CONDUCTIBILIDAD TERMICA
7.1. La conductividad térmica expresa la facilidad que tiene un material de transportar el calor a su traves.
7.1.1. La buena conductividad térmica del agua permite transportar calor de las zonas del organismo que lo generan en abundancia a aquellas otras que son más frías. De este modo, se consigue una cierta homogeneización de la temperatura entre las distintas partes del ser vivo, importante en la termorregulación.