Relaciones de la economía p Con otras cienciaspor Alba Rodríguez
1. Economía y Sociología
1.1. Se relacionan de manera directa, debido a que la sociología estudia las diferentes estructuras sociales, mismas que se ven modificadas, creadas o destruidas por factores económicos.
2. Economía y Ética
2.1. Da los criterios supremos de valor (los fines del hombre y de la sociedad y su jerarquía) indispensables para la construcción científica de la economía
3. Economía y Derecho
3.1. Ambas enfocan su estudio al comportamiento de los individuos; este estudio puede ir desde lo que el sujeto cree necesario para satisfacer sus necesidades, hasta el apego emocional que llega a crear con sus bienes
4. Economía y Demografía
4.1. La demografía estudia la evolución, estructura y características generales de la población. Claramente, la economía es fundamental en la evolución y la estructura de la población
4.2. La economía se nutre de datos brindados por la demografía. Además, la demografía es útil para explicar muchos fenómenos económicos.
5. Economía y Matemáticas
5.1. Proporciona las herramientas que utilizan los economistas. De particular importancia son el álgebra y el cálculo, ya que les permiten a los economistas construir elaborados modelos econométricos para estudiar el producto interno bruto (PIB), el empleo, la inflación y otras variables macroeconómicas
5.2. Las matemáticas también se utilizan en la microeconomía, por ejemplo, para calcular el precio óptimo de un bien económico
6. Se relacionan fuertemente entre sí. Esto debido a que muchos de los grandes acontecimientos históricos se han visto influenciados por luchas económicas.
7. Economía e historia
8. Economía y Administración
8.1. Se relacionan debido a que ambas, en su campo de estudio abordan aspectos financieros, es decir la satisfacción de necesidades por medio de dinero.
9. Economía y Derecho
9.1. Se relacionan debido a que una sociedad esta conformada por leyes, mismas que delimitan o modifican de alguna manera la conducta económica de los individuos.
10. Economía y Tecnología
10.1. Relaciona al hombre con su medio físico, tanto el mundo natural como las modificaciones llevadas a cabo por los científicos.
11. Economía y Geografía
11.1. La geografía es otra ciencia social que está estrechamente vinculada con la economía. Una posición geográfica favorable es un factor determinante importante de la prosperidad de una nación.
11.2. Los factores principales de la posición geográfica de un país que determinan su potencial económico son la proximidad a los mercados y la abundancia de los recursos disponibles.