
1. Delito Preterintencional
1.1. Es cuando la persona que comete un delito no tiene la intención de causar un mal de tanta gravedad como el que produjo.
2. Delito Doloso
2.1. Es la voluntad deliberada de cometer el delito, a sabiendas del carácter delictivo y del daño que puede causar.
2.2. Tipos De Dolo
2.2.1. *Dolo directo o de primer grado *Dolo directo de segundo grado o de consecuencias necesarias. *Dolo eventual *Dolo de peligro *Dolo genérico *Dolo específico; el discente consulta en que consiste cada uno,
2.3. Elementos Del Dolo
2.3.1. El cognitivo o intelectual
2.3.1.1. Son los pensamientos de artos
2.3.2. El volitivo
2.3.2.1. actúa la voluntad y el “querer hacer” del sujeto.
2.4. Clasificacion
2.4.1. Dolo Directo
2.4.1.1. el sujeto actúa para provocar el daño.
2.4.2. Dolo Eventual
2.4.2.1. aquella persona que está al tanto del resultado; el daño que puede provocar determinada acción.
3. Imputabilidad E Inimputabilidad.
3.1. Inimputabilidad, término que se vincula a la condición de inimputable; el sujeto inimputable es el responsable penal-mente del ilícito que comete, no está en condiciones de comprender su accionar o consecuencias de éste.
4. Delito Culposo
4.1. Es la acción u omisión que comete el sujeto activo de una relación jurídica cuando, obrando sin intención.
4.2. Clasificacion
4.2.1. Culpa Grave
4.2.1.1. Es grave cuando el resultado antijurídico ha podido ser previsto por cualquier persona.
4.2.2. Culpa Leve
4.2.2.1. Es leve cuando el resultado antijurídico solo puede ser previsto por personas de prudencia normal diligentes.
4.2.3. Culpa Levisima
4.2.3.1. Es levisima cuando el resultado antijurídico solo puede ser previsto por una persona de excepcional prudencia o extraordinariamente diligente.
5. Diferencia Entre Homicidio, Asesinato y Homicidio Preterintencional
5.1. Homicidio
5.1.1. ocurre al matar a alguien por imprudencia
5.2. Asesinato
5.2.1. se mata con alevosía o ensañamiento;
5.3. Preterintencional
5.3.1. el homicidio preterintencional se da si el fallecimiento de alguien no es deseado ni buscado por el agresor.
6. Elementos Del Tipo Penal De Homicidio
6.1. 1. Conducta 5. Culpabilidad 2. Tipicidad 3. Antijuricidad 4.Imputabilidad 5. Culpabilidad 6.Punibilidad 7. Condicionalidad objetiva
7. MODALIDADES DE LA CONDUCTA PUNIBLE
7.1. doloso
7.2. culposo
7.3. preterintencional
8. Tentativa
8.1. Se produce por circunstancias ajenas a la voluntad, incurre en pena
8.2. clases de tentativa
8.2.1. Subjetiva
8.2.1.1. sitúa el acento en el autor, si lo el sujeto quería llevar a cabo la total consumación del hecho, es tentativa acabada
8.2.2. objetiva
8.2.2.1. la secuencia de actos verificada antes de la interrupción forzada del hecho, si se han practicado todos los actos que darían como resultado el delito